Categorías: Educación

Lanzan set de cuentos infantiles para enfrentar el ausentismo escolar en educación parvularia

Con el objetivo de crear una cultura de asistencia a clases desde los primeros años de las niñas y niños, llegan estos 4 libros del personaje “Súper Asistencia”. Ya están disponibles para descarga gratuita en www.fundacionoportunidad.cl

Los cuentos infantiles son, en la mayoría de los casos, el primer acercamiento de las niñas y niños de educación parvularia a conceptos como la amistad, la solidaridad, el respeto, entre otros. A través de los personajes, que enfrentan y resuelven desafíos, van incorporando distintos aprendizajes.

Con este antecedente, Fundación Educacional Oportunidad desarrolló un nuevo proyecto: Incluir en los libros a “Súper Asistencia”, la heroína que visita los establecimientos educacionales para promover la asistencia a la educación parvularia y que es parte de las estrategias exitosas de la organización.

“El regreso”, “Emociones en colores”, “La huerta” y “La orquesta” son los cuentos que componen el set y que ya están disponibles para descarga gratuita en www.fundacionoportunidad.cl

Yanira Alée, jefa del programa de Asistencia de Fundación Educacional Oportunidad, explicó que “los cuentos infantiles son una forma concreta y comprensible de transmitir mensajes importantes a las niñas y niños en su primera infancia. Al incorporar la relevancia de la asistencia escolar en historias simples y atractivas, pueden entender mejor por qué es importante asistir al jardín y a la escuela todos los días”.

Asimismo, añadió que “si bien a esta edad son las familias quienes finalmente deciden si mandan o no a sus hijos e hijas al jardín y a la escuela, el factor motivación de los niños también tiene un peso importante. Muchas veces son ellos quienes les piden a sus mamás o papas que los lleven”.

Natalia Cabezas, educadora de párvulos y coordinadora del programa de Asistencia de Fundación Educacional Oportunidad explicó que “si vinculamos la utilidad de los cuentos de Súper Asistencia con las Bases Curriculares de Educación Parvularia, se pueden trabajar objetivos de aprendizaje relacionados con la comprensión de textos literarios, adquisición de nuevas palabras de vocabulario, disfrute y goce lector, expresión oral y comunicación de temas de su interés”.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

16 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

17 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

17 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace