Los cuentos infantiles son, en la mayoría de los casos, el primer acercamiento de las niñas y niños de educación parvularia a conceptos como la amistad, la solidaridad, el respeto, entre otros. A través de los personajes, que enfrentan y resuelven desafíos, van incorporando distintos aprendizajes.
Con este antecedente, Fundación Educacional Oportunidad desarrolló un nuevo proyecto: Incluir en los libros a “Súper Asistencia”, la heroína que visita los establecimientos educacionales para promover la asistencia a la educación parvularia y que es parte de las estrategias exitosas de la organización.
“El regreso”, “Emociones en colores”, “La huerta” y “La orquesta” son los cuentos que componen el set y que ya están disponibles para descarga gratuita en www.fundacionoportunidad.cl
Yanira Alée, jefa del programa de Asistencia de Fundación Educacional Oportunidad, explicó que “los cuentos infantiles son una forma concreta y comprensible de transmitir mensajes importantes a las niñas y niños en su primera infancia. Al incorporar la relevancia de la asistencia escolar en historias simples y atractivas, pueden entender mejor por qué es importante asistir al jardín y a la escuela todos los días”.
Asimismo, añadió que “si bien a esta edad son las familias quienes finalmente deciden si mandan o no a sus hijos e hijas al jardín y a la escuela, el factor motivación de los niños también tiene un peso importante. Muchas veces son ellos quienes les piden a sus mamás o papas que los lleven”.
Natalia Cabezas, educadora de párvulos y coordinadora del programa de Asistencia de Fundación Educacional Oportunidad explicó que “si vinculamos la utilidad de los cuentos de Súper Asistencia con las Bases Curriculares de Educación Parvularia, se pueden trabajar objetivos de aprendizaje relacionados con la comprensión de textos literarios, adquisición de nuevas palabras de vocabulario, disfrute y goce lector, expresión oral y comunicación de temas de su interés”.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…