Categorías: Salud

Los productos de limpieza también contaminan el aire al interior de los hogares

Al igual que la leña y bencina, los limpiadores de uso común que se utilizan en las casas producen compuestos perjudiciales para la salud y pueden estar presentes en el aire en lugares interiores durante días, semanas o meses.

¿Se imagina que el producto con el que limpia el piso de su casa, o el que usa para desinfectar el baño, o el que utiliza para lavar los vidrios, contaminen el aire que respira? Al igual que otros contaminantes al interior de la casa, como la leña, el gas y la bencina, los productos de limpieza de uso diario emiten compuestos orgánicos volátiles, que incluyen una variedad de sustancias químicas y que pueden tener efectos adversos en la salud a corto y largo plazo, como daños sobre el sistema respiratorio, el desarrollo y la reproducción, e incluso incidir en un mayor riesgo de cáncer.

“Las sustancias químicas orgánicas utilizadas en productos domésticos de limpieza, se suman a las que tienen los materiales de construcción, que contaminan el aire que respiramos, como las placas de yeso, elementos de madera prensada, juntas de goma o masilla, paneles de melanina, pinturas y adhesivos, entre otros. Estos compuestos volátiles son potencialmente perjudiciales para la salud y pueden estar presentes en el aire de interiores durante días, semanas o meses. Uno de los principales contaminantes de exteriores, también presentes en interiores, son los hidrocarburos policíclicos aromáticos, asociados principalmente a la combustión de biomasa residencial para calefacción y las emisiones industriales y vehiculares”, explica Alberto Vergara, ingeniero ambiental y académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas UANDES.

¿Y cómo podemos disminuir o eliminar esta contaminación del aire al interior del hogar? El experto explica que una forma de reducirla es utilizando productos ecológicos y libres de fragancia para la limpieza de nuestras casas, lugares de trabajo o estudio. “Los productos etiquetados como “verdes” o “ecológicos” emiten menos compuestos orgánicos volátiles que los limpiadores convencionales, y los productos ecológicos -que además son sin fragancia- producen aún menos. Éstos producen ocho veces menos emisiones de compuestos orgánicos volátiles que los convencionales y cuatro veces menos que los ecológicos con olor”, detalla el investigador.

Otra forma de disminuir esta contaminación de aire es aumentando la ventilación después de usar los productos de limpieza y encender -en el exterior- los equipos de combustión para calefacción. “No es recomendable almacenar envases abiertos de pinturas y materiales químicos, debido a que los gases que éstos emiten pueden escaparse incluso de los contenedores cerrados. Estos materiales deben estar guardados en una zona ventilada y fuera del alcance de los niños. Algo que hay que tener siempre presente es que nunca hay que mezclar productos de limpieza del hogar, a menos que esto se indique en la etiqueta”, comenta el experto.

En la mayoría de las ocasiones, ventilar no es suficiente para eliminar o disminuir los contaminantes presentes en el aire de los interiores. “Por este motivo existen varias investigaciones que están desarrollando sistemas y equipos que sean capaces de reducir esta contaminación sin afectar de forma importante la temperatura en los hogares, dado por la ventilación del ambiente”, recomienda el académico UANDES.

Editor

Entradas recientes

MINVU inaugura cancha de pasto sintético del histórico Club Dante FC en Nueva Imperial

Con 91 años de historia el Club Deportivo Dante FC en Nueva Imperial concretó uno…

3 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

Cooperativa de fotógrafas invita a resignificar la fotografía de autoras chilenas a través de exposiciones en diversas ciudades del país

Cooperativa de Fotógrafas es una agrupación chilena creada el año 2017 por creadoras, investigadoras y…

3 horas hace

Alcohol y marihuana son las drogas más consumidas por estudiantes de La Araucanía

Según el último estudio de SENDA, ambas drogas se han mantenido estables respecto del estudio…

4 horas hace

Gobernador Saffirio instruye auditoría externa en GORE Araucanía: investigarán ejecución presupuestaria y cumplimiento de normativas

Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…

4 horas hace

Festival Folil: arte, oficios y saberes se unen en Temuco para celebrar la memoria y la cultura

La ciudad de Temuco se prepara para recibir el Festival Folil, un evento cultural autogestionado…

4 horas hace