Categorías: Comunas

MOP construye nuevo punto de posada para helicópteros en comuna de Lautaro

Obras consideran una inversión de 520 millones de pesos y son financiados con recursos de la Dirección de Aeropuertos del MOP


Un 21% de avance presentan las obras de construcción de un nuevo punto de posada para helicópteros, que construye la Dirección de Aeropuertos del MOP. La información fue dada a conocer por el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, quien junto a la Directora Regional de Aeropuerto Jessica Aedo; el alcalde de Lautaro Ricardo Jaramillo y profesionales de la empresa a cargo del contrato, inspeccionaron el desarrollo de los trabajos.

Se trata de una iniciativa que se emplaza a costado del Parque Isabel Riquelme de la comuna de Lautaro y consiste en la construcción de una plataforma que permitirá el despegue y aterrizajes de aeronaves que apoyan actividades de emergencias de organismos como SENAPRED, CONAF, Salud, Fuerzas Armadas y de Orden.

De acuerdo a las especificaciones técnicas, la plataforma es una losa en hormigón de 63X63 metros donde se incorpora un área de seguridad correspondiente compuesta por un pavimento de hormigón de 20 cm de espesor y una capa base granular de 15 cm de espesor sobre un suelo de fundación con malla de geotextil.

Se incorpora un indicador de Dirección del Viento (catavientos), demarcación e identificación del punto de Helipuerto, cierre perimetral, entre otros elementos.

Estas obras implican una inversión de 520 millones de pesos, recursos que son financiados con fondos de la Dirección de Aeropuertos del MOP Araucanía.

El Seremi de Obras Públicas, valoro este tipo de iniciativas, “es un tercer punto de posada que tenemos en la región y esperamos se sume un cuarto punto en la comuna de Lonquimay, pero que lo más relevantes no va a permitir tener una respuesta mucho más urgente a las distintas emergencias que se presenten acá en la comuna, por ejemplo pensando en la próxima temporada de incendios forestales”.

“Y hoy con nuestra Dirección de Aeropuertos en conjunto con el Municipio realizamos esta visita a esta obra, que será el punto de posada más grande que tendremos a nivel regional, que permitirá contar con esta respuesta muy necesitada para los vecinos en caso de emergencia y esperamos que estas obras estén concluidas a fines del mes de diciembre”, declaró la autoridad del MOP.

En tanto, la Directora Regional de Aeropuertos, Jessica Aedo, comentó que, “estamos revisando un punto de posada para helicópteros que es una plataforma de 63 X 63 metros, que equivale a 3.969 m2 de hormigón, y servirá para apoyar las labores de emergencia, catástrofe e incendios forestales en la temporada que se nos viene. Lautaro no cuenta con un aeródromo público ni privado, por lo tanto, contar con una plataforma de estas características es fundamental para poder apoyar en las labores de incidencia en el caso que estas ocurran”, explicó la Directora de Aeropuertos.

Finalmente el alcalde de Lautaro Ricardo Jaramillo, dijo que, “con la aprobación del Concejo Municipal, el MOP está trabajando en esta estación de helipuerto para poder ayudar en todas las emergencias que podamos tener en la comuna.- Cuando nos tocó asumir este desafío de ser alcalde, nos encontramos con una cantidad increíble de incendios y no teníamos esta infraestructura para tener helicópteros”.

“Esto viene a solucionar y dar una tranquilidad a la comunidad Lautarina porque la contingencias de la naturaleza, ya sean incendios u otras necesidades contaremos con un punto de posada que nos facilitará este trabajo”, sostuvo la autoridad.

Editor

Entradas recientes

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

7 horas hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

7 horas hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

7 horas hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

7 horas hace

Comisión Nacional de Riego refuerza compromisos con Comunidades Indígenas y la pequeña agricultura de La Araucanía

En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…

7 horas hace

ISL fortalece la protección de trabajadores a honorarios con capacitación en Collipulli

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…

8 horas hace