Categorías: Actualidad

MOP finalizará en diciembre próximo obras de pavimentación de Ruta S-70 Pocoyan – Puente Peule

Más de un 80% de avance presentan las obras de pavimentación de la Ruta S-70 Pocoyan Puente Peule, en la comuna de Toltén. Así fue informado por el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, quien inspeccionó el desarrollo de estos trabajos que permitirán consolidar la conectividad con la zona  costera de La Araucanía.

La iniciativa de la Dirección de Vialidad del MOP, corresponde al cambio de estándar de esta ruta en un tramo de 13.5 km, obra que consiste en la construcción de un pavimento en solución asfáltica, que permitirá mejorar la conectividad en condiciones más seguras, a los habitantes y usuarios de esta ruta y donde se verán potenciadas las actividades productivas asociadas a la agricultura, ganadería y también las actividades turísticas de la zona.

Esta obra de conectividad vial, también ha considerado en su diseño, el reemplazo de dos puentes que corresponden al Puente el “Temo” de 20 metros y el puente el “Negro” de 35 metros de longitud respectivamente. Asimismo se ha considerado la construcción de 11 paraderos de buses, además de las respectivas obras de drenaje, saneamiento y seguridad vial, que incluye la demarcación de la vía y la instalación de señalización vertical.

Estos trabajos consideran una inversión de 8.453 millones de pesos, recursos que son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas e insertos dentro del programa de infraestructura del Buen Vivir.

El Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, explicó que, “este era un proyecto que quedó  abandonado por parte de una empresa que se fue a la quiebra, y nosotros como gobierno lo tomamos y ya estamos pronto a dar una solución definitiva de conectividad, que significará mejor calidad de vida y sueños de un mejor futuro para las comunidades de este sector, respondiendo de esta manera al mandato del Presidente Boric”.

Poza dijo además que, “los trabajos finalizaran en el mes de diciembre, lo que sin duda dará mejores posibilidades a las actividades productivas, el turismo y un traslado más seguro. La tarea es seguir fiscalizando y lógicamente que esta obra termine de la mejor manera, ya que han sido muchos años de espera”, puntualizó la  autoridad del MOP.

Por su parte José Huentiñanco, dirigente del sector, comentó que, “este camino pavimentado trae buenos beneficios para nosotros, y uno de ellos es andar más cómodo, más rápido;  antes era súper malo y no podíamos andar ni siquiera en bicicleta. Una vez que esté terminado traerá muchos beneficios, podremos vender de mejor manera nuestros productos, lo cual será muy positivo para todos los vecinos”, destacó.

Finalmente, Leonardo Mena, Coordinador del Programa de Infraestructura para el Buen Vivir, dijo que es  reconfortante ver obras que hemos gestionado desde un principio, en este caso retomar esta ruta es un éxito del equipo del Seremi, la  Dirección de Vialidad y los equipos del nivel central, en este caso el programa de Infraestructura para el Buen Vivir.

“Y lo más importante” – dijo el profesional –  “es que vemos que los vecinos, las comunidades están satisfechos de lo que está ocurriendo acá. Una obra importante,  que se ha hecho con participación de la gente, bien conversada, con acuerdos y se está materializando para para beneficio de todos”, consignó Leonardo Mena. 

Editor

Entradas recientes

Alcalde Richard Leonelli sostiene importantes reuniones en Santiago y Viña del Mar para el beneficio de la comuna

El alcalde de Lumaco sostuvo una serie de actividades en la región Metropolitana y de…

4 horas hace

SENAPRED Actualiza alerta temprana preventiva regional e informa probable desarrollo de tormentas eléctricas para la tarde de este sábado

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Región de La Araucanía, actualizó…

18 horas hace

Araucanía Sur da el vamos a la estrategia “Farmacia Sin Espera” en cuatro establecimientos de la red asistencial

La iniciativa permite la entrega de medicamentos a los usuarios de manera eficiente, segura, oportuna,…

20 horas hace

Municipalidad de Villarrica construirá seis nuevas garitas en la ruta Villarrica-Lican Ray

La Municipalidad de Villarrica anunció la construcción de seis nuevas garitas camineras en la ruta…

20 horas hace

Pucón y Serviu definieron lineamientos para enfrentar el déficit habitacional de la comuna

En un encuentro clave realizado en las dependencias del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu)…

20 horas hace

Mineduc y Cruch acuerdan fortalecer la formación inicial docente para enfrentar la escasez de profesionales

El Ministerio de Educación y el Consejo de Rectoras y Rectores de Universidades Chile (Cruch)…

20 horas hace