Más de 1200 personas disfrutaron del concierto de "Carmina Burana" en el Teatro Municipal de Temuco

La obra sinfónico-coral cautivó al público con su poderosa interpretación y homenajeó los orígenes del Municipal de Temuco.


El Teatro Municipal de Temuco vivió una noche inolvidable con el exitoso concierto sinfónico «Carmina Burana», presentado a tablero vuelto con más de 1200 espectadores. Esta monumental obra de Carl Orff, compuesta en 1934 y basada en una colección de poemas medievales fue magistralmente interpretada por los elencos estables del teatro, incluidos el Coro Infantil, el Coro de Adultos y la Orquesta Filarmónica de Temuco, bajo la batuta del maestro David Ayma.

La obra, reconocida por su poderoso y vibrante «O Fortuna», que abre y cierra la cantata, aborda temas universales como la fortuna, la brevedad de la vida, el retorno de la primavera y los placeres del vino, el juego y el amor. Orff seleccionó y musicalizó 24 de estos poemas utilizando textos en latín medieval, alto alemán medio y francés medieval. La cantata se estructura en 25 cuadros divididos en cinco partes, reflejando una celebración de la vida en todas sus facetas y fusionando música coral, orquesta y elementos escénicos para crear una experiencia multisensorial.

El evento reunió a más de 200 artistas en escena, incluidos los solistas Daniel Farías, tenor del teatro y director del coro del TMT, la soprano Patricia Cifuentes y el barítono Javier Weibel, además de coreutas y músicos. La magnífica presentación, que se extendió por más de una hora, permitió al público disfrutar de la obra sinfónico-coral más importante del siglo XX en su versión original de gran orquesta, revelando un rango de colores y una sonoridad musical mucho más imponente. La noche culminó con el público en pie, ovacionando a los artistas con prolongados aplausos, una muestra clara del éxito y la calidad de la producción.

Este concierto también revivió los orígenes del Teatro Municipal de Temuco, que fue inaugurado el 24 de febrero de 1998 con un solemne concierto que recreó la música de Carl Orff y su Carmina Burana. El éxito de la venta de entradas fue tan abrumador que el Teatro Municipal de Temuco decidió abrir el ensayo el día anterior al evento, permitiendo a quienes no pudieron adquirir sus tickets disfrutar de esta obra maestra. Más de 700 personas asistieron a este ensayo abierto, asegurando que la música alcanzara también a aquellos con menos opciones económicas.

El alcalde y Presidente de la Corporación Cultural de Temuco, Roberto Neira Aburto, expresó su satisfacción: “Más de cinco años tuvieron que pasar para que volviera al Teatro Municipal Camilo Salvo ‘Carmina Burana’. Sin duda, uno de los eventos más importantes y un concierto maravilloso, con más de 200 artistas en escenario, tres solistas y nuestros elencos estables como protagonistas de esta magnífica obra. Sin duda un hito inmenso para la ciudad, ese es el trabajo de la corporación cultural y del teatro municipal”, sentenció la autoridad.

Por su parte, el director de la Orquesta Filarmónica de Temuco, David Ayma, destacó la importancia de la obra y la evolución cultural de la ciudad: “Es una de las obras icónicas del siglo XX, definitivamente es algo que el público valora escuchar. Hay siempre una valoración adicional con algunas obras que han logrado traspasar la barrera del tiempo y ‘Carmina Burana’ es una de ellas. Hace algunos años hubiese sido impensado tener obras de esta naturaleza y de esta calidad en Temuco” (…) “Hemos ido avanzando todos juntos, el teatro como institución, la orquesta, los coros involucrados, todos hemos ido avanzando y es un gran orgullo para Temuco y para la región”, sostuvo el maestro Ayma.

Asimismo, la Gerente de la Corporación Cultural y Directora del Teatro Municipal de Temuco, Sandra Gómez, manifestó su entusiasmo por el éxito alcanzado: “Estamos absolutamente contentos de haber vendido a tablero vuelto en dos días todas las entradas para ‘Carmina Burana’ y esperamos seguir repitiendo estos hitos importantes para que Temuco siga creciendo en todo lo que es cultura. Tener siempre esta interacción con importantes solistas y artistas nacionales y extranjeros que quieren sumarse y participar en nuestro teatro es fundamental”, indicó.

Esta velada, con su sublime fusión de música coral y orquestal, no solo celebró el talento local, sino que también reafirmó el compromiso del Teatro Municipal de Temuco con la comunidad, ofreciendo una experiencia cultural accesible para todos.

Editor

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

3 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

3 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

3 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

3 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

9 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

10 horas hace