Categorías: Actualidad

MTT refuerza despliegue de fiscalizaciones por fin de semana largo

En el marco de un nuevo fin de semana largo, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones junto a la SIAT de Carabineros y Senda dieron a conocer el plan especial que se aplicará durante los próximos días para fiscalizar las condiciones técnicas y de operación en el traslado de pasajeros en terminales de buses y carreteras

En la instancia, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito Tapia, destacó que “estamos reforzando la fiscalización junto a Carabineros y Senda en los principales terminales de buses urbanos y rurales con una proyección de 400 controles en los próximos días para garantizar las condiciones de seguridad de los vehículos y de quienes se trasladan a diversos puntos de la región”.

La secretaria regional ministerial agregó que, en cuanto al flujo vehicular se estima que entre el miércoles 14 y el domingo transitarán en total 67.850 vehículos por el peaje Pua y otros 111.793 lo harán por la plaza de peaje en Quepe. Por lo tanto, hizo un llamado a la ciudadanía a tomar todas las medidas de seguridad y planificar los viajes con el fin de prevenir siniestros de tránsito. 

En este contexto, la comandante de la prefectura Cautín de Carabineros, Ximena Valle Pereira, reiteró las recomendaciones para una conducción segura como “conducir con los tiempos necesarios para los desplazamientos, no incurrir en acciones como exceso de velocidad o acciones temerarias que pongan en riesgo la vida los conductores y peatones, además de tener en cuenta las condiciones climáticas”.

En tanto, la directora regional de Senda, Lissy Cerda, afirmó que durante este interferiado se reforzarán los controles a través del programa “Tolerancia Cero”, el cual cuenta con una ambulancia con equipo médico para realizar alcoholemias y narcolemias.

“El mensaje a los conductores es claro, es incompatible el consumo de alcohol y otras drogas, porque lo que queremos es prevenir situaciones de riesgo y que las personas tengan un buen fin de semana”, enfatizó Cerda.

Cabe destacar que, en el mismo periodo en 2023 se registraron 62 siniestros de tránsito, en el cual 2 personas fallecieron y 27 quedaron lesionadas de diversa consideración. Entre enero y agosto de 2024, 65 personas han fallecido.

Por esta razón, las autoridades hicieron un llamado a la responsabilidad puesto que la imprudencia del conductor, beber alcohol, desobedecer las señales de tránsito y la velocidad imprudente, concentran 9 de cada 10 siniestros de tránsito. 

Editor

Entradas recientes

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

6 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

9 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

9 horas hace

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

10 horas hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

10 horas hace