Categorías: Actualidad

MTT refuerza despliegue de fiscalizaciones por fin de semana largo

En el marco de un nuevo fin de semana largo, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones junto a la SIAT de Carabineros y Senda dieron a conocer el plan especial que se aplicará durante los próximos días para fiscalizar las condiciones técnicas y de operación en el traslado de pasajeros en terminales de buses y carreteras

En la instancia, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito Tapia, destacó que “estamos reforzando la fiscalización junto a Carabineros y Senda en los principales terminales de buses urbanos y rurales con una proyección de 400 controles en los próximos días para garantizar las condiciones de seguridad de los vehículos y de quienes se trasladan a diversos puntos de la región”.

La secretaria regional ministerial agregó que, en cuanto al flujo vehicular se estima que entre el miércoles 14 y el domingo transitarán en total 67.850 vehículos por el peaje Pua y otros 111.793 lo harán por la plaza de peaje en Quepe. Por lo tanto, hizo un llamado a la ciudadanía a tomar todas las medidas de seguridad y planificar los viajes con el fin de prevenir siniestros de tránsito. 

En este contexto, la comandante de la prefectura Cautín de Carabineros, Ximena Valle Pereira, reiteró las recomendaciones para una conducción segura como “conducir con los tiempos necesarios para los desplazamientos, no incurrir en acciones como exceso de velocidad o acciones temerarias que pongan en riesgo la vida los conductores y peatones, además de tener en cuenta las condiciones climáticas”.

En tanto, la directora regional de Senda, Lissy Cerda, afirmó que durante este interferiado se reforzarán los controles a través del programa “Tolerancia Cero”, el cual cuenta con una ambulancia con equipo médico para realizar alcoholemias y narcolemias.

“El mensaje a los conductores es claro, es incompatible el consumo de alcohol y otras drogas, porque lo que queremos es prevenir situaciones de riesgo y que las personas tengan un buen fin de semana”, enfatizó Cerda.

Cabe destacar que, en el mismo periodo en 2023 se registraron 62 siniestros de tránsito, en el cual 2 personas fallecieron y 27 quedaron lesionadas de diversa consideración. Entre enero y agosto de 2024, 65 personas han fallecido.

Por esta razón, las autoridades hicieron un llamado a la responsabilidad puesto que la imprudencia del conductor, beber alcohol, desobedecer las señales de tránsito y la velocidad imprudente, concentran 9 de cada 10 siniestros de tránsito. 

Editor

Entradas recientes

Funcionarios públicos con licencia médica visitaron casinos: 1.125 ingresos se registraron en La Araucanía

Contraloría reveló que más de 13 mil funcionarios acudieron a casinos mientras estaban con licencia…

6 horas hace

Querella contra presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco desata crisis judicial

Lo que comenzó como una denuncia regional hoy escala a nivel nacional: la eliminación de…

6 horas hace

Autoridades comprometen apoyo para diseño de proyecto Paseo Artesanos de Villarrica

El Gobernador Regional René Saffirio, visitó este martes la comuna de Villarrica, para reunirse con…

8 horas hace

Lumaco vivirá su Primera Feria de la Miel este viernes 8 de agosto

Este viernes, desde las 11 de la mañana, en el frontis del municipio, expositores locales…

8 horas hace

Equipo de colegio de Collipulli es el ganador del Torneo Delibera que representará a La Araucanía en la final nacional 2025

Gracias a este triunfo, el equipo representará a la región en la gran Final Nacional…

10 horas hace

UCT lanza innovador sistema institucional para promover la igualdad de género

El nuevo instrumento establece criterios concretos para avanzar en inclusión, justicia social y transformación institucional…

10 horas hace