Categorías: Educación

Niño de Gorbea se prepara para cumplir el sueño de visitar la NASA gracias a su buena asistencia a clases

En enero próximo, Mateo Reyes Guzmán concretará el viaje a Estados Unidos, junto a su madre, donde tendrán la oportunidad de disfrutar del Centro Espacial Kennedy en Orlando y del parque temático Sea World. Él es uno de los 16 párvulos ganadores del concurso Haz que Despeguen.

Sólo falta un mes para iniciar la gran aventura y Mateo Reyes lo sabe. Junto a su madre, Ibania Guzmán, se prepara viendo videos del Centro Espacial Kennedy de la NASA y está ansiosos por armar su maleta. El estudiante es el ganador del concurso Haz que Despeguen de Fundación Educacional Oportunidad en la región de La Araucanía. Esta iniciativa busca fomentar que las niñas y niños de educación parvularia, asistan regularmente a clases por los beneficios que esto aporta en su trayectoria educativa.

Mateo tiene 4 años, asiste a prekínder en el Liceo Victorino Lastarria, de la localidad de Lastarria y su asistencia entre el 15 de marzo y 28 de junio, que es el periodo que evalúa el concurso, fue de un 91%.

“Tenemos todo el ánimo y las ganas de ir a disfrutar, conocer y que sea una experiencia inolvidable. Para prepararnos hemos visto videos sobre el centro espacial, para conocer sus instalaciones y manejar mayor información sobre el lugar. Mateo dice que se imagina la NASA como un sitio muy grande, con muchos astronautas y cohetes”, indicó Ibania Guzmán.

Y agregó: “Por ahora, él no deja de preguntar cuánto falta para irnos de viaje y ya quiere armar su maleta”.

Mateo junto a los otros 15 párvulos ganadores, y sus respectivos acompañantes, volarán el 20 de enero desde Santiago a Houston para luego dirigirse a Orlando donde se hospedarán en el hotel Universal’s Surfside. El itinerario incluye una visita guiada al Centro Espacial Kennedy, donde aprenderán sobre la exploración espacial, y una jornada completa en el parque temático Sea World, famoso por sus espectáculos marinos y atracciones familiares.

La jefa del programa de Asistencia de Fundación Educacional Oportunidad, Yanira Alée, señaló que “sabemos que esta experiencia les cambiará la vida a las niñas y niños y a sus familias. Esto es exactamente lo que queremos, que vean que si asisten a clases regularmente pueden soñar con lo que se propongan porque, en definitiva, asistir a la educación parvularia es un paso fundamental para que las niñas y niños tengan trayectorias educativas positivas, lo que redundará en que puedan desarrollar sus proyectos de vida de manera íntegra”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

5 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace