Categorías: Educación

Niño de Gorbea se prepara para cumplir el sueño de visitar la NASA gracias a su buena asistencia a clases

En enero próximo, Mateo Reyes Guzmán concretará el viaje a Estados Unidos, junto a su madre, donde tendrán la oportunidad de disfrutar del Centro Espacial Kennedy en Orlando y del parque temático Sea World. Él es uno de los 16 párvulos ganadores del concurso Haz que Despeguen.

Sólo falta un mes para iniciar la gran aventura y Mateo Reyes lo sabe. Junto a su madre, Ibania Guzmán, se prepara viendo videos del Centro Espacial Kennedy de la NASA y está ansiosos por armar su maleta. El estudiante es el ganador del concurso Haz que Despeguen de Fundación Educacional Oportunidad en la región de La Araucanía. Esta iniciativa busca fomentar que las niñas y niños de educación parvularia, asistan regularmente a clases por los beneficios que esto aporta en su trayectoria educativa.

Mateo tiene 4 años, asiste a prekínder en el Liceo Victorino Lastarria, de la localidad de Lastarria y su asistencia entre el 15 de marzo y 28 de junio, que es el periodo que evalúa el concurso, fue de un 91%.

“Tenemos todo el ánimo y las ganas de ir a disfrutar, conocer y que sea una experiencia inolvidable. Para prepararnos hemos visto videos sobre el centro espacial, para conocer sus instalaciones y manejar mayor información sobre el lugar. Mateo dice que se imagina la NASA como un sitio muy grande, con muchos astronautas y cohetes”, indicó Ibania Guzmán.

Y agregó: “Por ahora, él no deja de preguntar cuánto falta para irnos de viaje y ya quiere armar su maleta”.

Mateo junto a los otros 15 párvulos ganadores, y sus respectivos acompañantes, volarán el 20 de enero desde Santiago a Houston para luego dirigirse a Orlando donde se hospedarán en el hotel Universal’s Surfside. El itinerario incluye una visita guiada al Centro Espacial Kennedy, donde aprenderán sobre la exploración espacial, y una jornada completa en el parque temático Sea World, famoso por sus espectáculos marinos y atracciones familiares.

La jefa del programa de Asistencia de Fundación Educacional Oportunidad, Yanira Alée, señaló que “sabemos que esta experiencia les cambiará la vida a las niñas y niños y a sus familias. Esto es exactamente lo que queremos, que vean que si asisten a clases regularmente pueden soñar con lo que se propongan porque, en definitiva, asistir a la educación parvularia es un paso fundamental para que las niñas y niños tengan trayectorias educativas positivas, lo que redundará en que puedan desarrollar sus proyectos de vida de manera íntegra”.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

4 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

7 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

7 horas hace