Categorías: Actualidad

Comisión Nacional de Riego entrega bonificaciones por más de $236 millones a pequeños agricultores y agricultoras de Malleco

“El riego es un tema que nos tiene a todos preocupados. Hay un déficit hídrico que tenemos que enfrentar, ya sea tecnificando el riego como usando mejor el agua; esto contribuye mucho a mejorar la producción de los pequeños productores, principalmente, así como nos ha mandatado el Presidente Gabriel Boric”, indicó la Coordinadora Regional de la CNR, Karina López.

La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura, junto a la Delegación Presidencial Provincial de Malleco, convocaron a agricultores y agricultoras, beneficiados con el Programa Pequeña Agricultura de la Ley de Riego, para intercambiar experiencias y entregarles bonificaciones por más de $236 millones.

El Delegado Presidencial Provincial de Malleco, Leopoldo Rosales, destacó que “esta ayuda económica para familias mapuche es muy importante para nuestra provincia, porque, por una parte, refuerza la identidad mapuche y su estilo de vida que se conecta con la Madre Tierra, y por otra, impulsa la sustentabilidad en los sectores rurales, lo cual se vincula a la misión de nuestro convenio de Riego entre nuestra Delegación Presidencial y CONADI, con la cual ya hemos beneficiado a 115 familias de la provincia de Malleco entre 2023 y 2024. Por esto es que, como Gobierno, esperamos seguir otorgando agua para muchos años más en sectores donde la tierra más lo necesita y continuar nutriendo familias y comunidades mapuche de este vital elemento”.

Por su parte, la Coordinadora Regional de la CNR en La Araucanía, Karina López, señaló que “estamos entregando 19 bonos de riego a personas y usuarios de comunas de la provincia de Malleco, principalmente pequeños agricultores y personas de comunidades indígenas y mujeres. Estamos contentos porque pudimos cerrar un proceso y responder sus preguntas respecto al proceso, respecto de cómo utilizar tanto el proyecto como el bono de riego”.

“La Delegación también ha puesto de su parte, apoyando con el diseño de algunos de estos proyectos. Hemos tenido también un trabajo con los municipios, con los territorios, lo cual tiene que ver con una prioridad que ha definido la Comisión Nacional de Riego”.

En la misma línea, Karina López puntualizó que “El riego es un tema que nos tiene a todos preocupados. Hay un déficit hídrico que tenemos que enfrentar, ya sea tecnificando el riego como usando mejor el agua; esto contribuye mucho a mejorar la producción de los pequeños productores, principalmente, así como nos ha mandatado el Presidente Gabriel Boric”, indicó la Coordinadora Regional de la CNR, Karina López.

Finalmente, el ingeniero agrónomo y extensionista de la comuna de Ercilla, César Rodríguez, quien estuvo presente en representación de una de las beneficiarias aprovechó de “agradecer enormemente el apoyo, primero que todo de la CNR y segundo, del consultor de riego, que se atrevió a trabajar en la comuna de Ercilla y sus usuarios, con todo lo que ello significa (…) agradecer a Delegación y al Gobierno, a no dejar de lado a la comuna de Ercilla”.

La actividad se desarrolló con un diálogo participativo e interesante, donde los invitados compartieron sus historias, lo que permitió también visualizar la importancia de seguir trabajando en temas tan relevantes como lo es el trabajo colaborativo entre instituciones del Estado y la disposición de recursos focalizados a la pequeña agricultura en zonas rezagadas, destacando la participación de la mujer y las comunidades indígenas en la agricultura familiar campesina.

Cabe destacar que también se les realizó una charla “Post bono de riego”, a cargo de la ingeniero civil agrícola Gladys Vergara, instancia en que se aclararon dudas y se dio respuesta a las consultas de los asistentes.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace