Categorías: Agenda

Nuevas cifras muestran una baja considerable de la violencia rural en La Araucanía en primer mes del año

El delegado presidencial José Montalva, dio a conocer nuevas cifras que dan cuenta de la baja en los hechos de violencia rural en La Araucanía, esto luego de concluido el último Comité Policial del mes de enero de 2024.
“En lo que va del año 2024, llevamos una baja en hechos de violencia rural del 23%, que es una baja considerable, que tiene muchas aristas y eso es lo que se está trabajando. Pero estamos muy lejos de estar satisfechos con este trabajo”, dijo la máxima autoridad del gobierno del Presidente Boric en la región.
Montalva destacó también el trabajo de Carabineros, de la PDI y de Gendarmería en coordinación con el Ministerio Público. “Estamos poniendo todos los esfuerzos en la coordinación. Desde el punto de vista de la legislación que hay que aplicar, siempre ha sido novedosa, en coordinación de las investigaciones, generando mayores capacidades y recursos para el Ministerio Público, que ha hecho un trabajo extraordinario respecto a ir consiguiendo condenas, en el tema preventivo, con la incorporación del Estado de Excepción que nos ha permitido tener una cobertura en el territorio regional, que nos ha permitido ir viendo avances en esta materia”, dijo.
La autoridad expuso además que, no solamente bajan los hechos de violencia rural, sino que también hay más detenidos y más condenas.
“Respecto a los delitos comunes, desde el último STOP (Sistema Táctico de Operación Policial), tenemos también en lo que va de este año, una baja del 6 por ciento, con un aumento del 9,1 por ciento de detenidos”, afirmó.
En Temuco, hay delitos específicos, como son el robo con intimidación, sobre todo en lugares comerciales y a comerciantes, como principales afectados.
“En esto se está trabajando con Carabineros, con Ministerio Público, con PDI, con Municipio de Temuco, para crear un Plan que nos permita abordar ese delito que, dentro de la baja, tiene un mayor crecimiento”, sostuvo.
Montalva comentó el trabajo realizado que ha permitido mantener los bajos índices de homicidio en la región, que tiene que ver con el delito de control de armas, donde sólo Carabineros en el año 2023, requisó 571 armas.
Asimismo, se refirió a la proyección del trabajo en seguridad relacionado a la cantidad de personas internas en las cárceles.
“Estamos hablando que en el último año tenemos casi un 30 por ciento de mayor cantidad de población interna, en las distintas cárceles de nuestra región. Es un crecimiento muy importante, estamos hablando de un 30 por ciento de personas adicionales, privadas de libertad”, indicó.
Finalmente, el delegado presidencial destacó el trabajo investigativo de Fiscalía Regional, que aporta a la prevención de los incendios forestales.
“Nos señalaba, el Fiscal Regional, que esta temporada ya llevan tres detenidos por incendios forestales en la comuna de Freire”, comentó.
En relación a los incendios, en enero hay un 80 por ciento menos de incendios, quedando los esfuerzos estatales concentrados en el único incendio activo, en Troyo, comuna de Lonquimay, el cual lleva 530 hectáreas quemadas.

Editor

Entradas recientes

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

3 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

3 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

3 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

3 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

3 horas hace

Programa internacional en La Araucanía busca fortalecer la gestión cultural sostenible en territorios

Organización Cultural En Tránsito abre inscripciones para formación presencial con el experto europeo Ángel Mestres,…

3 horas hace