Categorías: Salud

5 Claves para Combatir la Ola de Calor y Seguir Rindiendo en el Trabajo

Experta nutricionista Bárbara Flores, de Edenred:

· En medio de las crecientes temperaturas y los desafíos del calor extremo, la experta en nutrición de Edenred Chile, Bárbara Flores, comparte valiosos consejos para mitigar los efectos del calor en nuestra salud y rendimiento laboral.

· El calor no es solo un obstáculo para el rendimiento laboral, también afecta nuestra salud, en general.

Enfrentar temperaturas elevadas no solo es un desafío para el rendimiento laboral, sino que también puede impactar negativamente en nuestra salud cotidiana. La nutricionista Bárbara Flores, encargada de programa de calidad de vida laboral de la empresa Edenred, destaca que «más allá de lo laboral, el cuerpo humano realiza sus funciones a una temperatura óptima entre 36 a 37°. Cuando la temperatura ambiental es elevada, el cuerpo reacciona con una serie de síntomas, desde el sudor, la somnolencia, el dolor de cabeza, los mareos, alcanzando incluso a producir desorientación o hasta la pérdida del conocimiento, en casos extremos. Ante un escenario de ese tipo, claramente nuestro rendimiento se ve afectado. Pero existen formas de prevenir y también de reaccionar ante un evento de estas características».

“Es importante que los espacios laborales cubran aspectos preventivos correspondiente a la época de verano, entre ellos entregar bloqueador solar, tener puntos de hidratación, entre otros.

Ante los síntomas de deshidratación o golpes de calor, como por ejemplo dolor de cabeza, evitar automedicarse. Idealmente beber agua, poner paños húmedos en la cabeza o zonas de ganglios, si esto no se quita, entonces se sugiere una visita médica. Cuando estamos en espacios de trabajo, siempre informar, para activar los protocolos internos correspondientes”, señala la experta.

Consejos prácticos para prevenir golpes de calor y mejorar la productividad

Flores ofrece consejos prácticos para lidiar con las olas de calor, entre ellos se destacan: evitar salir durante el horario de mayores temperaturas, y si es necesario hacerlo, entonces considerar accesorios como gorro o incluso una sombrilla, además vestirse con la ropa adecuada para la época para salir en las horas peak. Mantenerse bien hidratado, «portar una botella con líquido, preferiblemente agua, es esencial, ya que las bebidas gaseosas, el café o los jugos azucarados no quitan la sed y pueden promover la deshidratación», añade la experta en calidad de vida laboral. La alimentación también puede complementar las estrategias para disminuir el calor. En ese sentido, Flores recomienda “preferir preparaciones frescas en base a ensaladas, gazpachos o sopas frías que también son una buena alternativa para incorporar verduras y ser creativos en esa orientación”.

“Consumir algunas frutas de temporada que contienen más agua, como la sandía, melón y naranja, adicionalmente durazno, mango, frutilla”. En cuanto a las verduras, sostiene la conveniencia de aquellas que tienen una mayor composición de agua son el pepino, apio, lechuga, repollo, berros, rúcula, entre otros.

“En general, convienen preparaciones frescas, ya que los platos calientes producen una sensación mayor de calor, y además de que puede elevarnos la temperatura corporal.” indica.

También apunta a algo que puede ser crítico para muchos: evitar preparaciones fritas y, en general, todos los alimentos con alto contenido de sal, ya que esto nos produce más sed. Finalmente, es necesario evitar esencialmente el alcohol y las bebidas que contengan cafeína, dado que son líquidos deshidratantes.

Recomendaciones Específicas para Deportistas al Aire Libre

Para aquellos que practican deportes al aire libre y realmente no pueden dejar de hacerlo, Flores aconseja realizar actividades en las horas menos calurosas muy temprano en la mañana o después de las 19:30 hrs. Además, vuelve a resaltar la importancia de llevar siempre una botella de agua y, dependiendo del deporte, considerar el uso de bebidas isotónicas para prevenir la deshidratación.

Bárbara Flores concluye, «Al adoptar estas recomendaciones, no solo mejoraremos nuestra capacidad de resistir el calor, sino que también optimizaremos nuestro rendimiento laboral y mantendremos nuestro estado general de salud».

Editor

Entradas recientes

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

3 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

4 horas hace

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

19 horas hace

PDI Angol detiene a cuarto implicado en millonario robo de ganado ocurrido en fundo de Purén

El sujeto, que se mantenía prófugo desde 2023, fue capturado en la comuna de Traiguén.…

20 horas hace

Juzgado de Garantía de Villarrica ordena la prisión preventiva de imputado por homicidio de exboxeador

En la audiencia de formalización el magistrado ordenó el ingreso en prisión de F.L.M.J. por…

20 horas hace