Categorías: Educación

Red de Asistencia a Víctimas realiza jornada destinada a capacitar a estudiantes de la UNAP en materia de agresiones sexuales

En Victoria, cerca de un centenar de estudiantes de las carreras de Derecho, Psicología y Enfermería de la Universidad Arturo Prat, participaron en la Jornada de Tratamiento de Abordaje de Género, focalizada en Agresiones Sexuales”, actividad organizada por la Mesa Intersectorial Red de Atención a Víctimas (RAV) de La Araucanía.


“Estamos contentos de ser parte como gobierno de esta capacitación para estudiantes de la Universidad Arturo Prat, agradecemos a su rector por la participación ya que está focalizado en el manejo de las agresiones sexuales y cómo podemos compartir con los futuros profesionales, el método de acción, los procedimientos y las mejoras en las que estamos trabajando como gobierno con la finalidad de poder abordar estas temáticas”, señaló Andrea Parra, Delegada Presidencial de Malleco.

La actividad consistió en el relato del proceso de atención a víctimas de delitos sexuales, pasando por diferentes instituciones públicas y evitando la revictimización. De esta manera, los encargados de exponer sobre esta materia fueron: Francisco Vega, Coordinador Regional de Seguridad Pública; Sol Kaechele Mellado Seremi de la Mujer y Equidad de Género y además Seremi de Justicia y Derechos Humanos (S); César Maldonado, Sargento 1° de la Tenencia de Familia e Infancia; Karen Jacob, Directora de Equidad de Género y Diversidad UNAP Iquique y René Santana, Jefe de Centro de Responsabilidad Gestión del Cuidado del Hospital de Angol.

Al respecto, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género y Seremi de Justicia y Derechos Humanos (S), Sol Kaechele Mellado, indicó que “estamos muy contentos de poder replicar en Malleco esta iniciativa, consideramos que es un tema relevante, fruto de u trabajo que se realizó de manera articulada durante el 2023 con la Red de Asistencia a Víctimas. Consideramos que el trabajo de la red en sintonía y la transferencia metodológica a los estudiantes resulta fundamental, son estudiantes de último año preparándose para salir a la vida laboral y es muy importante este trabajo para que ellos cuenten con las herramientas, con estos conocimientos para que puedan generar un mejor abordaje sobre este tema en la Región de La Araucanía”.

Por su parte, Francisco Vega, Coordinador Regional de Seguridad Pública, agregó que “como parte del gobierno del Presidente Gabriel Boric, en la región tenemos la claridad de que todos los delitos son relevantes. En esa línea estamos en Victoria desarrollando esta iniciativa que tiene como objetivo, más allá de sensibilizar, ponernos a trabajar juntos con todas las instancias públicas en enfrentar delitos relacionados al abuso sexual, en particular con niños, niñas y adolescentes. Si uno observa a través de los años, es un delito que sigue creciendo en la región, por lo tanto, es una labor que tenemos que hacer de manera permanente”.

“Para nosotros como universidad, es relevante avanzar en estas materias que hoy día son tan necesarias incorporarlas al proceso formativo. La idea es disminuir las brechas que ocurren al interior de las instituciones de educación. Nuestro rol es formar y
capacitar a nuestros estudiantes para que el día de mañana podamos tener una mejor respuesta ante las distintas situaciones que pueden ocurrir al interior de la casa de estudios”, finalizó Juan López Pinilla, Director Universidad Arturo Prat sede Victoria.

Es importante recordar que estamos a un año de la entrada en vigencia de la Ley de reparación para víctimas de femicidios y familia, periodo durante el cual se han pagado 80 pensiones a niños y niñas cuyas madres fueron víctimas de femicidio. Además, esta Ley establece fuero laboral para las mujeres que fueron víctimas de femicidio frustrado, para que ellas puedan continuar con la intervención, sin perder la fuente de autonomía económica.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

16 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

17 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

17 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

17 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

17 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

18 horas hace