Categorías: Actualidad

SAG Biobío y La Araucanía inician marcha blanca de plataforma digital para control de tránsitos de camiones en fronteras hacia terceros países


En la cordillerana comuna de Lonquimay funcionarios (as) del Servicio Agrícola y Ganadero dieron inicio a la marcha blanca de una plataforma digital para el control de tránsitos en fronteras hacia terceros países. El sistema busca mejorar la gestión en el ingreso y la salida de camiones con carga de productos de origen silvoagropecuario que transitan por el control fronterizo Pino Hachado, en La Araucanía, hasta los puertos de la región del Biobío.

La iniciativa birregional fue informada por el Jefe División Control de Frontera del SAG, Oscar Camacho junto a los Directores del SAG en el Biobío y La Araucanía, Roberto Ferrada y Francisco Castillo respectivamente quienes juntos a sus equipos de Control de Frontera  a cargo de sus Encargados Regionales Hermes Castellanos y Lorens Devia destacaron que este trabajo en conjunto busca mejorar la eficiencia, operatividad y trazabilidad del control de tránsitos mediante la digitalización de este proceso, prescindiendo del uso de papel para este trámite, lo cual permite disponer de la información en un repositorio online, el que puede ser consultado en tiempo real por los funcionarios (as) del Servicio, mejorando así el control de ingreso y salida de los camiones, como de su permanencia en el país.

Todo esto conlleva a mantener la seguridad fitozoosanitaria de nuestro territorio, ya que existe un control de la carga silvoagropecuaria con una condición sanitaria distinta a la de nuestro país destacó Oscar Camacho, Jefe División Control de Frontera del SAG, quien además reiteró la importancia de la mejora en la entrega de información tanto para los usuarios (as) como para el Servicio.

El Director del SAG Biobío, Roberto Ferrada, detalló que esta iniciativa “es un trabajo colaborativo entre dos regiones colindantes, regiones que tienen una tradición de trabajar en conjunto y en esta oportunidad a través del proceso de carga en tránsito que viene de ultramar a la Patagonia Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay o viceversa hemos desarrollado un sistema que busca ajustarnos a los lineamientos de digitalización del Estado para avanzar en procesos libres de papeles y que nos ayuda a la trazabilidad, al mejor control y a la fiscalización de estos procesos.

Pino Hachado

Cabe señalar que el corredor de tránsitos Araucanía-Biobío, que se extiende a lo largo de aproximadamente 430 kilómetros entre el Control Fronterizo Pino Hachado y los puertos del Biobío Coronel, San Vicente, Lirquén ha presentado un marcado incremento en sus actividades en los últimos años.

El director de SAG Araucanía, Francisco Castillo informó que durante el año 2017 transitaron 1.362 camiones con carga de origen silvoagropecuario y en el 2023 circularon 3.501 proyectándose para este año acercarse o superar los 4.000 camiones con carga de productos de origen animal y vegetal. Dicha carga se traslada desde Argentina principalmente, hacia ultramar, pasando por territorio chileno y saliendo por los puertos del Biobío, puntualizó la autoridad regional.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

25 minutos hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

43 minutos hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

2 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

2 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

3 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

3 horas hace