Según declaró Kast, “esta es una gran noticia para La Araucanía y una pésima noticia para los que han usurpado, quienes han extorsionado y que han transformado del crimen organizado y el terrorismo en su forma de vida”.
“Finalmente la Justicia, la fiscalía, hace su labor y nos permite despertar con una luz de esperanza de que en la Araucanía algún día podremos vivir realmente en paz”, agregó.
A juicio del parlamentario, “esta decisión es una señal correcta en la batalla contra el terrorismo y el crimen organizado, y representa también un paso concreto para la restitución del Estado de Derecho en nuestra región”.
“Traer paz y justicia a los miles de víctimas que lo han perdido todo”, concluyó.
Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…
Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…
El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…
Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…
Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…
El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…