Seremi de las Culturas de La Araucanía anuncia que financiará 22 iniciativas a través del Fondo del Libro con una inversión de 206 millones de pesos

A estos recursos se suman los demás fondos asignados: Fondart regional y nacional, Fondos Audiovisual, de la Música y Artes Escénicas, que, en total, permitirán la ejecución 114 iniciativas por más de 1.291 millones de pesos.

En dependencias de Cecrea Temuco se realizó un hito de reconocimiento a los responsables de proyectos del Fondo del Libro y la Lectura convocatoria 2024 en el contexto de la celebración del Mes del Libro. En la ocasión el seremi de las Culturas Eric Iturriaga Gutiérrez destacó que este año en la región se van a financiar 22 proyectos por 206 millones de pesos, mediante este concurso.

El seremi Eric Iturriaga subrayó que “en el Mes del Libro quisimos darle importancia y relevar a los gestores y gestoras culturales que postularon al Fondo del Libro y que van a ejecutar más de 206 millones de pesos repartidos en 22 proyectos en nuestra Araucanía, de manera de reconocer su trabajo. Estos recursos van a servir, por ejemplo, para adquirir bibliomóviles para llevar la biblioteca a lugares apartados. Destacamos también que con los Fondos de Cultura se están financiando 114 proyectos que se van a ejecutar durante 2024, con una inversión de 1.291 millones de pesos para el arte, la cultura y el patrimonio de la región”.

El reconocimiento fue entregadoa los responsables de cada proyecto por el seremi en conjunto con el director del Servicio del Patrimonio Cultural Roberto Concha y el coordinador de Bibliotecas Públicas Leonardo Naranjo.

Es importante destacar que a los recursos correspondientes al Fondos del Libro se suman los demás fondos asignados a la región: Fondart regional y nacional, Fondos Audiovisual, de la Música y Artes Escénicas, que permitirán la ejecución 114 iniciativas por más de 1.291 millones de pesos.

Proyectos ganadores

Estos recursos del Fondo del Libro permitirán la adquisición de bibliomóviles para las comunas de Purén, Angol y Padre las Casas, además de iniciativas en torno al fomento y mediación de la lectura y a la creación literaria, entre otras.

“Se realizarán talleres de creación literaria para tres grupos etarios distintos: infanto juvenil, adultos y adultos mayores. Y después las obras que nazcan de los talleres se van a complementar con otras disciplinas artísticas, como la ilustración, el audiovisual y la encuadernación. Entonces, al final de este proyecto, la idea es tener ciertos productos que nacen desde la creatividad, la imaginación y a partir de la mediación artística que harán  los profesionales del área que van a acompañar este proceso”, explicó Lucía Melillán, encargada de Cultura de Melipeuco sobre el proyecto que se adjudicó la municipalidad titulado “Talleres de creación literaria… y más”.

Ricardo Labbé Coliñir, es escritor de la comuna de Pucón, y se adjudicó los fondos para financiar la escritura de su libro Rüpü. “Este es mi primer libro que se va a publicar, pero llevo escribiendo por más de 15 años. Dentro de este proyecto la voz poética fluye a través de las estaciones y refleja también la flora, fauna y funga del lugar. Mi principal inspiración es el territorio y la relación íntima que hay dentro de lo que circunda al volcán Villarrica con la población y ver dentro del flujo anual cómo va cambiando el paisaje, hay mucha belleza en dentro de las transiciones, los colores, los olores, el viento, las fuerzas naturales, eso está reflejado en mi trabajo”, expresó Labbé.

En tanto, el encargado departamento Cultura y Turismo de la Biblioteca de la Municipalidad de Purén, Harold Thiele Medina, se refirió la iniciativa “Lectura sobre Ruedas”, que permitirá a la comuna contar con un Bibliomóvil, “este proyecto nos entregará 30 millones de pesos para comprar el vehículo, queremos llegar como biblioteca con libros, cuentos, incluso con el programa de alfabetización a las zonas rurales que es donde se concentra parte de nuestra población y trabajar con niños y niñas de las escuelas. Purén es una comuna muy amplia en territorialmente y tenemos que llegar a esos lugares para que todos tengamos acceso a las culturas, a la lectura, a las artes, que son tan importantes”.

Editor

Entradas recientes

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

11 minutos hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

2 horas hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

2 horas hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

2 horas hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

3 horas hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

3 horas hace