Categorías: Comunas

Villarrica contará con Servicio Médico Legal y ampliación de atención en SAR y SAPU

En un encuentro sostenido en el Municipio de Villarrica, entre el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Wladimir Yáñez; el alcalde de Villarrica, Germán Vergara; la directora de Salud Municipal, Jimena Becerra y la subdirectora médico del Hospital de Villarrica, Fabiola Ríos, se confirmó que en la comuna lacustre se abrirá, en las dependencias del antiguo Hospital de Villarrica el Servicio Médico Legal, junto con adelantarse trabajos de ampliación para el funcionamiento del Servicio de Atención Primaria de Urgencia (Sapu).

Fue el propio director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Wladimir Yáñez, quien -tras gestiones del alcalde de Villarrica, Germán Vergara- indicó que “vamos a instalar en el antiguo hospital un Servicio Médico Legal, para poder dar atención oportuna; por ejemplo, en casos de algún tipo de violencia sexual o algún accidente que ocurra en este territorio, entre otras cosas”.

Al respecto, se manifestó muy conforme el jefe comunal, Germán Vergara, al recalcar que “nosotros pedimos una audiencia y el director quiso venir acá a Villarrica. Lo recibimos muy bien, porque de verdad que era importante esta conversación, sobre todo por la salud de nuestros vecinos”. El alcalde de Villarrica agregó que “vamos a tener varios proyectos que están por solucionarse el próximo mes de julio. Lo otro importante, junto a lo del Servicio Médico Legal que él nos ofreció es que ya el segundo semestre de este año va a estar habilitado en Villarrica”.

El titular del Servicio de Salud, además, mencionó que se le solicitó ampliar los horarios de atención de los servicios de urgencia; mientras que se entregará al Municipio un sitio que fue utilizado como Posta Rural en Huincacara y poder habilitar el antiguo hospital como Cesfam, a lo que recalcó que son temas que serán estudiados. “Creemos que ésta es la manera de trabajar, en conjunto, de manera coordinada y colaborativa, para resolver las necesidades que tiene la población”, explicó la autoridad sanitaria, quien informó que se están evaluando otros proyectos, como son el fortalecimiento de infraestructuras del Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) y el SAPU que tienen en Villarrica, “y seguir avanzando en los proyectos de salud mental que es una necesidad relevante para esta población”, sentenció Wladimir Yáñez.

Editor

Entradas recientes

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

3 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

4 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

4 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

6 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

7 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

7 horas hace