Categorías: Ciencia y Tecnología

“Waze Forestal”: la innovadora App de Corma para combatir incendios en Chile

La aplicación tecnológica permitirá optimizar el acceso a redes camineras públicas y privadas, para combatir las emergencias de manera eficiente.

El «Waze forestal» es una innovadora plataforma que busca optimizar la coordinación del acceso de vehículos de emergencia a las rutas camineras públicas y privadas, con el fin de  que los equipos terrestres,  puedan llegar a combatir de manera más rápida y eficiente a los incendios forestales en Chile.

La aplicación se nutre de datos provenientes de focos de la emergencia, detectados por cámaras robot, torreros, satélites, entre otros, lo que genera una ruta para llegar al incendio, donde todas las instituciones involucradas en la emergencia, se coordinan para poder llegar a combatir con la disponibilidad de maquinaria o brigadas que estén más cerca.

El Presidente del Departamento de Protección del Bosque de Corma, Ramón Figueroa, señaló que “el sistema funciona de manera similar a la popular aplicación de navegación, pero enfocado en poder llegar lo antes posible a la coordenada donde está partiendo un incendio”.

Agregó que “actualmente, más de 140 países en el mundo enfrentan incendios forestales. En Chile estamos llegando al límite en el tamaño de los dispositivos de combate; no existen aeronaves más grandes y tenemos la misma tecnología que naciones desarrolladas, sin embargo, debemos aprovechar al máximo estos recursos para ser más efectivos, donde esta aplicación va en esa línea y es clave para la eficacia del sistema”.

La herramienta se encuentra en fase de desarrollo en la empresa Arauco y en la próxima temporada estará disponible para la totalidad del gremio forestal, CONAF y Bomberos, ya que ha demostrado ser un servicio valioso durante los veranos anteriores.

El personero de Corma, sostiene que la crisis climática ha agravado los factores de riesgo, con vientos más fuertes, temperaturas más altas y menor humedad, lo que ha incrementado la intensidad de las emergencias.

Figueroa fue rotundo en enfatizar que “los incendios se apagan en invierno, mediante trabajos preventivos, como la creación de cortafuegos y la educación comunitaria para evitar la acumulación de combustible”.

El “Waze forestal” es sólo una parte de una estrategia más amplia que combina tecnología, con 250 cámaras robot con inteligencia artificial que Corma facilita a CONAF para la detección de incendios, junto a canales de comunicación radial estándar para emergencias y una  coordinación público-privada, que busca reducir la cantidad y magnitud de los incendios en Chile.

prensa

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

6 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

11 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

11 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

11 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

11 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

11 horas hace