Categorías: Ciencia y Tecnología

“Waze Forestal”: la innovadora App de Corma para combatir incendios en Chile

La aplicación tecnológica permitirá optimizar el acceso a redes camineras públicas y privadas, para combatir las emergencias de manera eficiente.

El «Waze forestal» es una innovadora plataforma que busca optimizar la coordinación del acceso de vehículos de emergencia a las rutas camineras públicas y privadas, con el fin de  que los equipos terrestres,  puedan llegar a combatir de manera más rápida y eficiente a los incendios forestales en Chile.

La aplicación se nutre de datos provenientes de focos de la emergencia, detectados por cámaras robot, torreros, satélites, entre otros, lo que genera una ruta para llegar al incendio, donde todas las instituciones involucradas en la emergencia, se coordinan para poder llegar a combatir con la disponibilidad de maquinaria o brigadas que estén más cerca.

El Presidente del Departamento de Protección del Bosque de Corma, Ramón Figueroa, señaló que “el sistema funciona de manera similar a la popular aplicación de navegación, pero enfocado en poder llegar lo antes posible a la coordenada donde está partiendo un incendio”.

Agregó que “actualmente, más de 140 países en el mundo enfrentan incendios forestales. En Chile estamos llegando al límite en el tamaño de los dispositivos de combate; no existen aeronaves más grandes y tenemos la misma tecnología que naciones desarrolladas, sin embargo, debemos aprovechar al máximo estos recursos para ser más efectivos, donde esta aplicación va en esa línea y es clave para la eficacia del sistema”.

La herramienta se encuentra en fase de desarrollo en la empresa Arauco y en la próxima temporada estará disponible para la totalidad del gremio forestal, CONAF y Bomberos, ya que ha demostrado ser un servicio valioso durante los veranos anteriores.

El personero de Corma, sostiene que la crisis climática ha agravado los factores de riesgo, con vientos más fuertes, temperaturas más altas y menor humedad, lo que ha incrementado la intensidad de las emergencias.

Figueroa fue rotundo en enfatizar que “los incendios se apagan en invierno, mediante trabajos preventivos, como la creación de cortafuegos y la educación comunitaria para evitar la acumulación de combustible”.

El “Waze forestal” es sólo una parte de una estrategia más amplia que combina tecnología, con 250 cámaras robot con inteligencia artificial que Corma facilita a CONAF para la detección de incendios, junto a canales de comunicación radial estándar para emergencias y una  coordinación público-privada, que busca reducir la cantidad y magnitud de los incendios en Chile.

prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

3 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace