Categorías: Actualidad

Alarmantes cifras de trabajo infantil en La Araucanía: Senadora Carmen Gloria Aravena pide abordar situación con urgencia

En medio de la preocupación generada por las alarmantes cifras de trabajo infantil en la región de La Araucanía, la senadora y presidenta de la Comisión de Familia, Infancia y Adolescencia, Carmen Gloria Aravena, expresó su inquietud por la difícil situación que enfrentan los niños y niñas en esta zona del país.

De acuerdo a los datos de la Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (EANNA) 2023, se evidenció que más del 26% de los niños y niñas en La Araucanía están trabajando, ya sea en labores remuneradas o no remuneradas, lo que les impide vivir plenamente su niñez y dedicarse a las actividades propias de su edad. Estas cifras superan significativamente el promedio nacional del 15,5%, lo que representa una situación alarmante que requiere de atención inmediata.

La senadora sostuvo que es  necesario abordar esta situación con urgencia, ya que impide el adecuado desarrollo de los niños y niñas, quienes se ven obligados a asumir responsabilidades que no les corresponden en desmedro de su bienestar y futuro.

“El promedio es alrededor del 15% a nivel nacional, y nosotros tenemos casi el doble, un 26%. Preocupante, porque ¿qué es lo que hacen los niños? Cuidan a sus hermanos menores, trabajan en actividades agrícolas, en el aseo, en la comida, un montón de cosas. ¿Por qué? Porque la vida está tan cara, y sobre todo en zonas pobres como la nuestra, que los papás tienen que salir a trabajar, y está bien, pero no tienen ninguna capacidad de poder apoyar este cuidado de las familias, sino es con sus propios hijos. Y también hay niños que son remunerados en trabajos que no corresponde que hagan. Estas son las preocupaciones reales hoy día de la ciudadanía y de las que debemos ocuparnos”, señaló.

Finalmente, hizo un llamado a que se tomen medidas concretas para combatir el trabajo infantil en La Araucanía y garantizar que los niños y niñas puedan disfrutar de su infancia en un ambiente seguro y propicio para su crecimiento.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace