Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la comunidad en todas sus etapas, Temuco avanza firme hacia un futuro más justo, participativo y sostenible, consolidándose como una ciudad que se proyecta con orgullo hacia sus 150 años.
En el marco de Temuco Cuenta 2025, el alcalde Roberto Neira, en compañía del Concejo Municipal, Senadores, Diputados, y diferentes autoridades regionales, presentó a la ciudadanía un ambicioso portafolio de proyectos que buscan posicionar a la capital de La Araucanía, como referente de desarrollo en seguridad, movilidad e innovación.
Es así como durante el desarrollo del evento, el edil anunció el lanzamiento de tres nuevas iniciativas, las cuales, reflejan y recogen la voz y participación ciudadana, convirtiéndolos en protagonistas del Temuco que sueñan.
Plan “El Centro de Todos”
El Lanzamiento del Plan “El Centro de todos”, fue, sin duda, una de las nuevas estrategias con mayor aceptación entre los asistentes, quienes, entre aplausos y elogios, celebraron el lanzamiento de este plan que busca reducir la sensación de inseguridad en la ciudadanía, promover la recuperación de espacios públicos y potenciar el encuentro social en el casco histórico de la ciudad, mediante la coordinación con fuerzas de seguridad y el uso de tecnología.
Este plan incorpora los resultados de varios estudios sobre el centro de Temuco en conjunto con acciones propuestas por la Municipalidad, incluyendo iniciativas a corto, mediano y largo plazo para fortalecer la seguridad ciudadana.
“Este proyecto busca erradicar el comercio ilegal y embellecer el casco histórico mediante la limpieza de paredes patrimoniales y no patrimoniales, renovando la imagen de la ciudad. Además, hemos renovado el mobiliario urbano y los refugios peatonales, con el objetivo de que los ciudadanos recuperen la confianza para visitar y disfrutar del centro de la ciudad que es de todos”, señaló el alcalde.
Dentro de las acciones más importantes, destacan, la erradicación del comercio ambulante en las principales arterias del Centro, limpieza de calles y veredas, mejoramiento del gimnasio Bernardo O’Higgins, adquisición de barredoras, reposición de señalética y escaños, reposición de refugios peatonales, diseño y reposición de aceras, además de, los proyectos 150 años como la Construcción de la Biblioteca Regional, Reposición del Gimnasio Rítmico y Artístico, Centro Cultural Temuco, Rediseño de la calle Bulnes que busca hacerla más atractiva y funcional, finalizando con el proyecto emblemático del Mercado Municipal, entre otros.
Movilidad
La movilidad a escala humana es una prioridad para la actual administración, así lo dejó claro el alcalde Neira, al posicionar a Temuco como una de las principales comunas con mayor cantidad de perímetro para el desplazamiento de los ciudadanos. Con una red de más de 60 kilómetros de ciclovías y la ampliación del servicio de más de 730 scooters y bicicletas eléctricas, los cuales ya superaron el millón de viajes.
La máxima autoridad comunal, anunció que en los próximos días el servicio ampliará el perímetro hacía Feria Pinto, Avenida Recabaren, Universidad Católica, Rodoviario, Avenida Huérfanos, Avenida Pedro de Valdivia y ciclovía Los Ganaderos hasta San Sebastián.
Smart Temuco
Con fecha de lanzamiento en septiembre, el alcalde anunció también, un fondo de innovación abierta de la Municipalidad de Temuco, que apoyará la creación y validación de soluciones para desafíos de la ciudad camino a sus 150 años. A través de una convocatoria abierta, mentorías, financiamiento y espacios de pilotaje, impulsa a equipos de estudiantes, startups y emprendedores tecnológicos, se busca fortalecer el ecosistema local fomentando la colaboración entre sector público, académico y privado.
¿Qué se busca a través de este concurso?, iniciativas innovadoras que tengan relevancia e impacto para Temuco, que cuenten con viabilidad técnica y de ejecución alineado a los desafíos propuestos.
¿A quiénes está dirigido?, a equipos universitarios y/o académicos de universidades CFTs o IPs de Temuco que cuenten con iniciativas prototipos funcionales o en etapa de mejora para ejecución, además de, startups y emprendedores tecnológicos de Temuco que buscan aportar soluciones innovadoras para nuestra ciudad y que buscan escalar dichas soluciones.
Los ganadores podrán acceder a financiamiento para ejecutar o mejorar su piloto a las soluciones ganadoras obteniendo $3.000.000 por proyecto. Por otro lado, recibirán acompañamiento técnico y mentorías especializadas, acceso a espacios y datos reales de prueba para pilotaje la ciudad, además de, vinculación al ecosistema de innovación para su potencial escalabilidad.
Temuco 150 años
“Nuestra gestión se basa en optimizar el presupuesto del Concejo Municipal y buscar financiamiento adicional. Hemos obtenido respuestas positivas de diversos ministerios, lo que nos ha permitido avanzar en múltiples áreas. Seguimos presentando proyectos, con y sin diseño, a los ministerios y al Gobierno Regional para asegurar su financiamiento y continuar impulsando el desarrollo de la ciudad.” afirmó el alcalde.
Desde la municipalidad, además se están impulsando proyectos clave para mejorar la calidad de vida y la movilidad de los temuquenses camino a los 150 años. El Tren Temuco – Labranza es un ejemplo de esto. El estudio de prefactibilidad de este metrotren de 14 km avanza con una inversión de $400 millones, buscando revolucionar la conectividad del sector poniente de la comuna.
Respecto a este mega proyecto el alcalde comentó, “el anuncio de EFE sobre el tren para Labranza es una prioridad para nosotros y marca un paso inicial y decisivo. Este proyecto de largo plazo es clave para nuestra localidad, y la prefactibilidad nos señala el camino a seguir para hacerlo realidad” finalizó.
El APR más grande de Chile, Temuco, Chol-Chol, Galvarino. Con una inversión histórica de $2.900 millones por parte de la SUBDERE para llevar agua potable cerca de 12 mil personas de 81 comunidades, poniendo fin a 20 años de espera.
Otro proyecto emblemático para la ciudad camino a sus 150 años, es el Parque Antumalén. Esta nueva área verde, reafirma a Temuco como la capital del deporte del sur de Chile. El diseño del Parque cuenta con una inversión de $340 millones y un avance del 35%, para lo que será el parque deportivo municipal más grande de la macro-región. Con una extensión de 10,7 hectáreas, este espacio beneficiará a 7 mil vecinos, y se convertirá en un punto de encuentro para la comunidad.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…
El ex seremi del MOP y actual candidato a diputado por el Distrito 22, Patricio…