La directora ejecutiva de CONAF, Aída Baldini, explicó que la restricción responde a la necesidad de controlar la propagación del fuego en un contexto de alta vulnerabilidad. Además, hizo un llamado a respetar la normativa y contribuir a los esfuerzos de prevención que se están implementando a nivel nacional.
La prohibición rige en su totalidad para La Araucanía, al igual que en otras regiones como Biobío, Valparaíso y Metropolitana. En tanto, algunas regiones mantienen restricciones parciales o permiten el uso del fuego bajo ciertas condiciones y con la autorización correspondiente.
CONAF recuerda que el incumplimiento de estas disposiciones puede derivar en sanciones, por lo que se recomienda a agricultores y propietarios forestales informarse y adoptar medidas alternativas para la gestión de desechos vegetales.
El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…
Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…
La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…
"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…