La directora ejecutiva de CONAF, Aída Baldini, explicó que la restricción responde a la necesidad de controlar la propagación del fuego en un contexto de alta vulnerabilidad. Además, hizo un llamado a respetar la normativa y contribuir a los esfuerzos de prevención que se están implementando a nivel nacional.
La prohibición rige en su totalidad para La Araucanía, al igual que en otras regiones como Biobío, Valparaíso y Metropolitana. En tanto, algunas regiones mantienen restricciones parciales o permiten el uso del fuego bajo ciertas condiciones y con la autorización correspondiente.
CONAF recuerda que el incumplimiento de estas disposiciones puede derivar en sanciones, por lo que se recomienda a agricultores y propietarios forestales informarse y adoptar medidas alternativas para la gestión de desechos vegetales.
La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…
El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, a través del Consejo de Estándares y Acreditación…
El programa de acceso gratuito del Mineduc cierra inscripciones el 15 de junio.Con la presencia…
Esta iniciativa se enmarca en el programa “Mira Para Arriba”, cuyo objetivo es sensibilizar sobre…
El parlamentario que desde el 2024 está solicitando la medida, indicó que se escuchó lo…
La Dirección Regional Araucanía del PS se reunió este sábado 10 de mayo en su…