Categorías: Educación

Contraloría da luz verde y autoriza la ansiada reposición de la Escuela Mollulco en Temuco

El nuevo proyecto contempla una edificación de 3.708 m2, incluyendo aulas, gimnasio, canchas, y espacios culturales, con una inversión de casi $13.500 millones.


La Contraloría General de la República ha dado luz verde al esperado proyecto de reposición de la Escuela Mollulco, un avance significativo que permite iniciar la licitación y posterior construcción. Este proyecto, que responde a la necesidad urgente de modernizar las instalaciones en este emblemático establecimiento, busca garantizar un espacio adecuado para el desarrollo integral de los estudiantes en un entorno rural y con pertinencia cultural.

Actualmente, la infraestructura de la escuela se encuentra en condiciones precarias que dificultan la implementación de su proyecto educativo, tanto por el deterioro de las instalaciones como por la carencia de recintos adecuados. Situada en un entorno natural rural cercano a Labranza, la escuela Mollulco atiende a una comunidad estudiantil con un índice de vulnerabilidad del 94,9%, en un sector que también es cuna de importantes tradiciones, como los guillatun y el We Tripantu.

Cabe destacar que este proyecto forma parte del compromiso presidencial del Plan Buen Vivir y representa una inversión aproximada de $13.500 millones. Una vez finalizada, la nueva infraestructura no solo mejorará las condiciones educativas de las y los estudiantes, sino que también será un espacio integral para la comunidad, reflejando su identidad y tradiciones.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, se mostró feliz por la buena noticia, ya que podrán licitar la construcción de esta escuela contando con una infraestructura de alto estándar. “Queremos agradecer al ministerio de Obras Públicas, así como también a la Dirección de Arquitectura, que siempre brindaron el apoyo necesario a nuestros equipos técnicos de la Municipalidad de Temuco”, agregó la autoridad.

El concejal de Temuco, Esteban Barriga relevó como Temuco, de cara a los 150 años, va a tener un recinto educacional rural donde los niños estarán en un lugar seguro, seco, calefaccionado y con las mismas garantías del mundo urbano. “Cuando tenemos la imagen de la escuela rural, tenemos un profesor unidocente, con estudiantes llevando palos de leña para poder calefaccionarse en un recinto de madera. Hoy estamos hablando dignidad a la educación de los jóvenes, con edificios que pueden estar en la misma ciudad”, finalizó.

Por su parte, el jefe de Departamento de Educación, Marcelo Segura, añadió que “esto es equidad territorial, ya que entregará a todos los niños y niñas de Temuco, independiente del lugar donde vivan, las posibilidades de tener una educación digna, innovadora, con espacios propicios para el aprendizaje”

La reposición de la Escuela Mollulco

El proyecto de reposición contempla la construcción de 3.708 m2, beneficiando a 240 estudiantes distribuidos en 10 cursos: 2 de nivel prebásico y 8 de enseñanza básica, con 24 alumnos por nivel. Entre las instalaciones destacadas, se incluirán aulas modernas, cocina, comedor, un gimnasio con graderías, cancha de futbolito, cancha de palín, talleres, patios, estacionamientos, y un sector dedicado a espacios culturales como un rewe y una ruka.

Con este importante paso, Temuco reafirma su compromiso con el desarrollo educativo y cultural de sus comunidades rurales, asegurando un futuro con mayores oportunidades para sus niños y niñas.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

7 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

7 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

8 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

8 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

8 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

9 horas hace