Política y Economía

Diputado Saffirio resalta proyecto que regula ferias libres y valora rechazo de indicación que afectaba su realización en la Región

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó algunos aspectos del proyecto que se está discutiendo en la Comisión de Gobierno de la Cámara que regula y fortalece las ferias libres, destacando el rechazo de una indicación que afectaba directamente la realización de estas ferias en la Araucanía al exigir un alto porcentaje de venta de alimentos de origen vegetal o animal. 

Según el diputado Saffirio, “este es un buen proyecto que viene a regular la realización de este tipo de ferias, que son tan populares en nuestra región y en todo el país. Hemos estado en contacto con dirigentes de las distintas ferias libres de la región, porque estaban preocupados respecto a una indicación que planteaba esta normativa que hacía exigible que un porcentaje de la feria, de al menos un 40%, esté enfocada en la venta de productos agrícolas, de lo contrario no podían funcionar”.

Saffirio agregó que “logramos finalmente que este porcentaje no se considere y nuestras ferias seguirán funcionando tal cual como están. Pero sí va a haber una regulación y eso implica, por supuesto, que va a haber mayor control y mayor relación con los municipios. Va a haber una exigencia compartida, enfocada en la limpieza y orden, para mantener las condiciones que deben tener los feriantes, por ejemplo, el baño y los servicios básicos, que son cuestiones mínimas pero que generan problemas en las ferias”.

“Va a estar regulado por ley que las ferias tienen una organización, tienen estructura, que van a tener dirigentes, que van a estar validadas por la normativa, y que, por supuesto, además se va a prohibir el acceso de personas que no pertenecen a las organizaciones de ferias y que a veces van a vender. Esto también fortalece a aquellos que han estado durante años en la actividad propia de las ferias libres”, indicó.

Finalmente, el diputado Saffirio agregó que “también se contempla la heredabilidad, es decir, que van a poder heredar su espacio personas que, por ejemplo, han sido feriantes históricas y que fallecen. Entonces su heredero o heredera va a poder continuar con esta función en la misma feria y van a tener prioridad para tener el permiso”. 

Editor

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

8 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

9 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

11 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

11 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

11 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

11 horas hace