Política y Economía

Diputado Saffirio resalta proyecto que regula ferias libres y valora rechazo de indicación que afectaba su realización en la Región

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó algunos aspectos del proyecto que se está discutiendo en la Comisión de Gobierno de la Cámara que regula y fortalece las ferias libres, destacando el rechazo de una indicación que afectaba directamente la realización de estas ferias en la Araucanía al exigir un alto porcentaje de venta de alimentos de origen vegetal o animal. 

Según el diputado Saffirio, “este es un buen proyecto que viene a regular la realización de este tipo de ferias, que son tan populares en nuestra región y en todo el país. Hemos estado en contacto con dirigentes de las distintas ferias libres de la región, porque estaban preocupados respecto a una indicación que planteaba esta normativa que hacía exigible que un porcentaje de la feria, de al menos un 40%, esté enfocada en la venta de productos agrícolas, de lo contrario no podían funcionar”.

Saffirio agregó que “logramos finalmente que este porcentaje no se considere y nuestras ferias seguirán funcionando tal cual como están. Pero sí va a haber una regulación y eso implica, por supuesto, que va a haber mayor control y mayor relación con los municipios. Va a haber una exigencia compartida, enfocada en la limpieza y orden, para mantener las condiciones que deben tener los feriantes, por ejemplo, el baño y los servicios básicos, que son cuestiones mínimas pero que generan problemas en las ferias”.

“Va a estar regulado por ley que las ferias tienen una organización, tienen estructura, que van a tener dirigentes, que van a estar validadas por la normativa, y que, por supuesto, además se va a prohibir el acceso de personas que no pertenecen a las organizaciones de ferias y que a veces van a vender. Esto también fortalece a aquellos que han estado durante años en la actividad propia de las ferias libres”, indicó.

Finalmente, el diputado Saffirio agregó que “también se contempla la heredabilidad, es decir, que van a poder heredar su espacio personas que, por ejemplo, han sido feriantes históricas y que fallecen. Entonces su heredero o heredera va a poder continuar con esta función en la misma feria y van a tener prioridad para tener el permiso”. 

Editor

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

10 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

10 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

22 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

22 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

22 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

23 horas hace