Política y Economía

Diputado Saffirio resalta proyecto que regula ferias libres y valora rechazo de indicación que afectaba su realización en la Región

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó algunos aspectos del proyecto que se está discutiendo en la Comisión de Gobierno de la Cámara que regula y fortalece las ferias libres, destacando el rechazo de una indicación que afectaba directamente la realización de estas ferias en la Araucanía al exigir un alto porcentaje de venta de alimentos de origen vegetal o animal. 

Según el diputado Saffirio, “este es un buen proyecto que viene a regular la realización de este tipo de ferias, que son tan populares en nuestra región y en todo el país. Hemos estado en contacto con dirigentes de las distintas ferias libres de la región, porque estaban preocupados respecto a una indicación que planteaba esta normativa que hacía exigible que un porcentaje de la feria, de al menos un 40%, esté enfocada en la venta de productos agrícolas, de lo contrario no podían funcionar”.

Saffirio agregó que “logramos finalmente que este porcentaje no se considere y nuestras ferias seguirán funcionando tal cual como están. Pero sí va a haber una regulación y eso implica, por supuesto, que va a haber mayor control y mayor relación con los municipios. Va a haber una exigencia compartida, enfocada en la limpieza y orden, para mantener las condiciones que deben tener los feriantes, por ejemplo, el baño y los servicios básicos, que son cuestiones mínimas pero que generan problemas en las ferias”.

“Va a estar regulado por ley que las ferias tienen una organización, tienen estructura, que van a tener dirigentes, que van a estar validadas por la normativa, y que, por supuesto, además se va a prohibir el acceso de personas que no pertenecen a las organizaciones de ferias y que a veces van a vender. Esto también fortalece a aquellos que han estado durante años en la actividad propia de las ferias libres”, indicó.

Finalmente, el diputado Saffirio agregó que “también se contempla la heredabilidad, es decir, que van a poder heredar su espacio personas que, por ejemplo, han sido feriantes históricas y que fallecen. Entonces su heredero o heredera va a poder continuar con esta función en la misma feria y van a tener prioridad para tener el permiso”. 

Editor

Entradas recientes

En Temuco se realizó conversatorio para la nueva política nacional de actividad física y deporte 2026-2037

El campo de deportes Ñielol fue el escenario de un significativo conversatorio el pasado jueves,…

4 minutos hace

Villarrica contará con nueva ordenanza para regular funcionamiento de las Ferias de las Pulgas

Por unanimidad, el Concejo Municipal, aprobó la Ordenanza Municipal para las autorizaciones y el funcionamiento…

13 horas hace

SERNAC despliega campaña informativa en Semana Santa para proteger a consumidores en La Araucanía

El llamado a las personas consumidoras es a comprar productos y contratar servicios sólo en…

13 horas hace

Adultos mayores de Villarrica participan en 12 talleres municipales

La población adulto mayor va creciendo cada año en Chile y Villarrica no es la…

13 horas hace

En La Araucanía comenzó la conmemoración de los 80 años del Nobel de Literatura a Gabriela Mistral

Un acto y un coloquio que tuvieron como escenario el Liceo Gabriela Mistral de Temuco,…

13 horas hace

Por primera vez, Vilcún será parte de la Encuesta Origen Destino

En el marco de la implementación de la nueva versión de la Encuesta Origen Destino…

13 horas hace