Categorías: Salud

Hospital Villarrica lidera las cirugías pediátricas en Cautín con más de 300 intervenciones durante el 2024

El 90% de estas intervenciones se realizaban en Temuco, pero gracias a esta nueva estrategia se han reducido los tiempos de espera, los largos desplazamientos y el impacto emocional y social en niños, niñas y sus familias.

El Hospital Villarrica alcanzó un significativo hito durante el año 2024 al aumentar la producción quirúrgica infantil, consolidándose como un referente en la resolución de patologías pediátricas ambulatorias de la provincia de Cautín. Este avance es el resultado de un trabajo estratégico orientado a descongestionar la lista de espera del Servicio de Salud Araucanía Sur, ofreciendo atenciones quirúrgicas más cercanas a las familias de La Araucanía.

El Dr. Jorge Castro, cirujano pediatra y jefe de Cirugía Pediátrica del hospital, explicó: “El 90% de la actividad quirúrgica pediátrica del Servicio de Salud Araucanía Sur se concentraba en el Hospital Regional de Temuco, dejando un mínimo porcentaje para otros recintos. Esta situación generaba largas esperas, con pacientes que aguardaban hasta 10 años por una evaluación especializada”.

Para abordar esta problemática, en octubre de 2023 se implementó un policlínico en Villarrica, lo que marcó el inicio de un plan estratégico para reducir las listas de espera. Posteriormente, en marzo de 2024 comenzaron las cirugías en el hospital, consolidando un equipo especializado compuesto por tres cirujanos pediátricos. Desde entonces, se han realizado más de 307 procedimientos quirúrgicos, beneficiando a 280 pacientes pediátricos.

Entre las principales patologías tratadas en el establecimiento destacan la fimosis (cirugía de circuncisión), las hernias inguinales y umbilicales, y la criptorquidia (descenso testicular). “Estas patologías representan más del 95% de la lista de espera quirúrgica pediátrica y pueden resolverse de forma ambulatoria”, señaló el Dr. Castro.

Andrea Rivas, directora (s) del Hospital Villarrica, destacó el impacto positivo de esta estrategia: “Evitar desplazamientos de hasta cuatro horas ida y vuelta a Temuco significa un alivio para las familias. Además, las cirugías ambulatorias reducen el impacto emocional y social en los niños, al evitar hospitalizaciones prolongadas”. Este modelo ha sido bien valorado por la comunidad, especialmente en localidades más alejadas como Curarrehue.

El avance en la resolución de estas patologías se fortaleció con el inicio de la estrategia CRR (Centros Regionales de Resolución) en el establecimiento, lo que ha permitido atender a pacientes de otras localidades. Esto ha contribuido a descongestionar el Hospital Regional de Temuco y a fortalecer la red asistencial.

Finalmente, el Dr. Castro afirmó que, junto al equipo de cirujanos pediátricos, buscan seguir avanzando en la resolución de listas de espera, incluyendo cirugías de mayor complejidad y urgencias pediátricas en el Hospital Villarrica. “Queremos seguir consolidándonos como un centro de referencia regional y ofrecer alternativas de resolución que beneficien a más niños y familias de La Araucanía”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

22 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace