Categorías: Deporte

IND Araucanía entregará espacios de deporte y actividad física en centros de cuidado para trabajos de temporada

La Inversión total de este programa es de 104 millones de pesos, con lo que se beneficiarán más de mil niñas, niños y adolescentes.

En el salón Ulises Valderrama del edificio del Gobierno regional de la Araucanía, se desarrolló la inducción a las y los monitores IND de las distintas comunas de la región que este verano contarán con Centros de Cuidados para Trabajos de Temporada.

El objetivo de este programa es ofrecer alternativas de cuidado y entretenimiento con la práctica de deportes y diversas opciones de actividad física, además de la alimentación para niñas y niños de 6 a 12 años, pertenecientes a familias del 60% más vulnerable según su Clasificación Socioeconómica, cuyos cuidadores principales realizan trabajos de temporada.

Este programa se realiza en conjunto entre el IND Araucanía, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Junaeb y los Municipios de Galvarino, Gorbea, Loncoche, Perquenco, Pitrufquén, Pucón, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Villarrica, Angol, Collipulli, Curacautín, Ercilla, Lonquimay, Los Sauces, Purén, Renaico, Traiguén y Victoria.

Mauro Salinas, director del IND Araucanía, quien estuvo presente en esta actividad, manifestó que “realizamos una tremenda capacitación a nuestros monitores del Instituto Nacional de Deportes, quienes serán los encargados de ejecutar nuestro tremendo programa de Centros de Cuidados para Trabajos de Temporada, el cual permite que nuestras niñas, niños y adolescentes tengan actividades deportivas, actividades relacionadas con la actividad física, mientras sus madres trabajan durante los meses de enero y febrero. Son más de mil niños beneficiados con este programa y una inversión de más de 100 millones de pesos de nuestra institución, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y Junaeb”.

El programa se lleva a cabo durante los meses de enero y febrero, y otorga acceso preferente a las familias participantes del Subsistema Seguridades y Oportunidades.

La Inversión total de este programa es de 104 millones de pesos, con lo que se beneficiaron más de mil niñas, niños y adolescentes.

Editor

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

21 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

22 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

1 día hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

1 día hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

1 día hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

1 día hace