Categorías: Deporte

IND Araucanía entregará espacios de deporte y actividad física en centros de cuidado para trabajos de temporada

La Inversión total de este programa es de 104 millones de pesos, con lo que se beneficiarán más de mil niñas, niños y adolescentes.

En el salón Ulises Valderrama del edificio del Gobierno regional de la Araucanía, se desarrolló la inducción a las y los monitores IND de las distintas comunas de la región que este verano contarán con Centros de Cuidados para Trabajos de Temporada.

El objetivo de este programa es ofrecer alternativas de cuidado y entretenimiento con la práctica de deportes y diversas opciones de actividad física, además de la alimentación para niñas y niños de 6 a 12 años, pertenecientes a familias del 60% más vulnerable según su Clasificación Socioeconómica, cuyos cuidadores principales realizan trabajos de temporada.

Este programa se realiza en conjunto entre el IND Araucanía, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Junaeb y los Municipios de Galvarino, Gorbea, Loncoche, Perquenco, Pitrufquén, Pucón, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Villarrica, Angol, Collipulli, Curacautín, Ercilla, Lonquimay, Los Sauces, Purén, Renaico, Traiguén y Victoria.

Mauro Salinas, director del IND Araucanía, quien estuvo presente en esta actividad, manifestó que “realizamos una tremenda capacitación a nuestros monitores del Instituto Nacional de Deportes, quienes serán los encargados de ejecutar nuestro tremendo programa de Centros de Cuidados para Trabajos de Temporada, el cual permite que nuestras niñas, niños y adolescentes tengan actividades deportivas, actividades relacionadas con la actividad física, mientras sus madres trabajan durante los meses de enero y febrero. Son más de mil niños beneficiados con este programa y una inversión de más de 100 millones de pesos de nuestra institución, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y Junaeb”.

El programa se lleva a cabo durante los meses de enero y febrero, y otorga acceso preferente a las familias participantes del Subsistema Seguridades y Oportunidades.

La Inversión total de este programa es de 104 millones de pesos, con lo que se beneficiaron más de mil niñas, niños y adolescentes.

Editor

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

3 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

3 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

3 horas hace

SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por intensas precipitaciones y vientos​

Este viernes 18 de abril, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)…

4 horas hace

Joven con salidas pedagógicas narra su nueva experiencia en la Educación Superior

Desde hace 3 años, el joven comenzó a adentrarse profundamente en el ámbito del deporte,…

4 horas hace

MOP y Vialidad presentaron Plan de Invierno 2025 para La Araucanía

Con el objetivo de garantizar la conectividad y la seguridad entre las distintas zonas de…

4 horas hace