Categorías: Actualidad

Lanzamiento de "El Código Invisible": una guía esencial para comprender el marketing de alto impacto

· La obra revela las claves invisibles y propone una mirada actualizada para comprender y transformar las dinámicas del mercado.

Con una charla magistral a cargo del autor, Juan Manuel Sanhueza, se realizó el lanzamiento del libro «El Código Invisible», una obra que propone una mirada lúcida, estratégica y profundamente práctica sobre las dinámicas invisibles que determinan el marketing de alto impacto en la actualidad.

La actividad, organizada por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, reunió a autoridades universitarias y estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los principios clave que sustentan el marketing contemporáneo. El evento fue encabezado por Sanhueza, MBA e ingeniero comercial, con más de 25 años de experiencia liderando procesos de marketing y transformación organizacional en diversas industrias, entre ellas, la inmobiliaria, salud, retail , logística, medios de comunicación y educación.

«El libro nace del deseo de plasmar una experiencia profesional de más de 25 años, resumiendo aquello que consideraba valioso preservar, desde un enfoque técnico, pero también con sentido y profundidad. Porque al final del día, las marcas, las personas y su calidad se definen por la capacidad que tenemos de conversar y, sobre todo, por la calidad de esas conversaciones», expresó el autor durante su presentación.

Desde la casa de estudios, destacaron el valor formativo del encuentro. «Fue una excelente clase magistral, que profundizó en cada aspecto del libro y resultó especialmente interesante para nuestros estudiantes. Aunque ellos ven marketing en sus cursos, esta visión desde lo digital, estratégica y actualizada les permite identificar nuevas formas de aportar en el mundo laboral del futuro», señaló Víctor Venegas, Product Manager Data Analyst Corporativo UA.

Por su parte, la vicedecana de la Facultad de Administración y Negocios, Adriana Riquelme, subrayó el impacto del encuentro en el proceso formativo del estudiantado. «Para ellos, ha sido un privilegio presenciar cómo toda esta experiencia se traduce en una visión amplia y secuencial de la evolución del marketing. Esto les entrega una comprensión significativa sobre aspectos fundamentales como la toma de decisiones, la relación con el cliente, el valor del producto y, sobre todo, el posicionamiento de marcas y empresas a través de hechos concretos y reales».

El lanzamiento de «El Código Invisible» no solo marcó un hito académico, sino que también invita a repensar el rol del marketing en la construcción de vínculos duraderos y estrategias auténticas en el mundo empresarial actual.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb por muerte de tres personas en situación de calle en Angol: "Una muestra más de la postergación de comunas en La Araucanía"

El parlamentario indicó que cuando se solicitó la medida del Código Azul, tenía por finalidad…

36 minutos hace

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

2 horas hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

3 horas hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

4 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

5 horas hace