Categorías: Educación

Nueve jardines infantiles de JUNJI Araucanía se adjudican fondos para Innovación Pedagógica

Mas de sesenta millones de pesos serán destinados a ejecutar proyectos de los Fondos de Innovación Pedagógica FIEP en nueve jardines infantiles urbanos de la JUNJI Araucanía. De esta manera, durante el 2025 y 2026 se desarrollarán iniciativas que involucran temáticas como, el juego temprano, una mirada neurocientífica desde la sala cuna, el juego para aprender saberes de nuestros ancestros; infancias ciudadanas en acción y del juego sensorial a la ciudadanía temprana.

Cabe señalar que este año el foco de las postulaciones estuvo en el nivel Sala Cuna, con el objetivo de generar propuestas pedagógicas innovadoras que complementen el trabajo educativo que se realiza en los jardines infantiles y salas cuna de la región. De esta forma, en su octava versión, el FIEP financiará proyectos que potencien la gestión curricular de niñas y niños entre 0 y 1 año y 11 meses, siendo la temática el juego y la ciudadanía.

A nivel nacional fueron dieciséis los proyectos que resultaron ganadores, de los cuales nueve recayeron en jardines infantiles y salas cuna de La Araucanía, los que permitirán financiar (por un monto de siete millones de pesos) la adquisición de material de enseñanza, capacitaciones o talleres dirigidos al equipo educativo, mobiliario infantil y /o elementos tecnológicos.

En relación a ello, la directora regional de la JUNJI, Andrea Fernández, destacó que “nos llena de alegría contar con nueve proyectos FIEP ganadores en nuestra región, lo que representa más del 50% del presupuesto nacional. Es motivo de orgullo y de reconocimiento al trabajo que realizan los jardines infantiles con las niñas y niños; sin duda este nuevo desafío que se imponen será aprendizaje de nuevas prácticas que irán en directo beneficio de los niños y niñas, particularmente en sala cuna este año”.

Los jardines beneficiados en la región son, “Los Alerces” de Chol Chol; “Rayito de Sol” de Angol; “Los Enanitos” de Victoria; “Alun Mawun” y “Pequeños Walles” de Padre Las Casas, y “La Gotita”, “Raíces del Portal”, “Rayün” y “Aprendo Jugando” de Temuco.

Editor

Entradas recientes

Plan Buen Vivir proyecta cifra histórica de inversión en La Araucanía: más de $224 mil millones a 2025

Al mes de agosto, la región registra un 61% de avance presupuestario, consolidando inversión pública…

37 minutos hace

Otro anuncio sin fecha: Pabellón de La Araucanía sigue cerrado y sin certezas sobre su reapertura

A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…

12 horas hace

Desobedece al tiempo: elige tu propio ritmo

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…

12 horas hace

Lautaro celebró con emotiva ceremonia a sus asistentes de la educación

En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…

12 horas hace

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

1 día hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

2 días hace