Comunas

Nuevo decomiso de pesca furtiva en Pucón: autoridades refuerzan fiscalización

Este fin de semana, un operativo de fiscalización liderado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) y Carabineros de Chile resultó en un nuevo decomiso de implementos utilizados para la pesca furtiva en la comuna de Pucón.

La intervención se llevó a cabo en el río Trancura, específicamente en el sector del Salto El Marimán, un punto identificado como crítico debido a la alta presencia de pescadores ilegales. Durante el operativo, las autoridades incautaron anzuelos tipo araña de gran tamaño, pesos sobredimensionados, cañas y líneas fuera de norma.

Además, se decomisó un equipo de buceo compuesto por traje, máscara y arpón, elementos prohibidos para la captura de especies en aguas interiores. Como resultado de la fiscalización, se cursaron tres infracciones a los responsables de estas prácticas ilegales.

“Las fiscalizaciones no se anuncian, se ejecutan. Por lo tanto, estamos contentos que se esté dando cuenta respecto a los resultados de este operativo y podamos proteger nuestros ríos de los pescadores furtivos. Esperamos poder terminar de una vez por todas con esta industria ilícita que genera una evasión tributaria de miles de millones de dólares” afirmó la primera autoridad comunal Sebastián Álvarez Ramírez.

La pesca furtiva representa una amenaza significativa para la biodiversidad del ecosistema acuático y transgrede la normativa vigente, en particular la Ley de Pesca Recreativa N° 20.256. Ante esta situación, la Municipalidad de Pucón, en cumplimiento del mandato del alcalde, reafirmó su compromiso con la protección de los ecosistemas y el cumplimiento de las regulaciones.

Por su parte, el director regional de Sernapesca Araucanía, Mauricio Steffen, declaró que “vamos a intensificar la fiscalización de la pesca ilegal, principalmente de salmón en la zona. Le pedimos a la ciudadanía que puedan denunciar este tipo de acciones al número 800 320 032”.

Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad a respetar la legislación en materia de pesca y a optar por productos provenientes de establecimientos formalizados. Con estas acciones, se busca garantizar la preservación de los recursos naturales y fomentar una pesca responsable en la región.

Editor

Entradas recientes

Gira Teletón 2025 suma a Gino Mella para su show en Temuco y Lautaro

Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…

8 horas hace

Escuela Benjamín Franklin celebra 154 años reafirmando su misión formativa y su aporte histórico a Collipulli

En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…

8 horas hace

Joven trombonista de Collipulli potencia su carrera musical gracias a FOJI

El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…

10 horas hace

Escuela Municipal Manantial de Relún celebró su aniversario N° 93

Durante este viernes 14 de noviembre, la Escuela Municipal Manantial de Relún celebró con alegría…

10 horas hace

Demanda de Martabid reabre debate por controvertida autorización municipal en Pucón

El empresario inmobiliario presentó una acción judicial contra el director de Obras Municipales y el…

11 horas hace

Con show ecuestre y tecnología agrícola de última generación llega EXPOSOFO 2025

La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…

12 horas hace