Categorías: Actualidad

Por recambio de turistas autoridades refuerzan controles en rutas de La Araucanía

Fines de enero y se inicia el recambio de turistas este verano 2025, lo que provoca un considerable aumento en el flujo vehicular, principalmente en las rutas de acceso a las zonas lacustre, costa y cordilleranas de la región; por lo que es indispensable que los diversos usuarios de las vías, tengan un comportamiento responsable al realizar sus viajes.

En este contexto, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, la SIAT de Carabineros y La Concesionaria Ruta de La Araucanía en la Plaza de Peaje Quepe, realizaron controles dirigidos a distintos tipos de vehículos, que tienen como objetivo revisar la documentación, complementado con un mensaje para que los conductores entiendan, la importancia de ser conscientes de que comparten la vía con otros usuarios.

Para quienes viajan estas vacaciones, “es indispensable que respeten los límites de velocidad permitidos en los diversos trayectos de la ruta, ir atentos a las condiciones del tránsito, no consumir alcohol y drogas, no manipular dispositivos móviles, planificar el viaje con anticipación, dormir las horas adecuadas y siempre trasladar a los niños menores de 12 años en el asiento trasero del vehículo y quienes tengan menos de 9 años, viajar en un sistema de retención adecuado a su contextura y nunca manipular dispositivos móviles al conducir”, mencionó Mary Valdebenito Seremi de Transporte y Telecomunicaciones.

Por su parte el Capitán Carlos Figueroa de la SIAT de Carabineros, detalló que son 9 personas las fallecidas en siniestros viales en lo que va del año, “la principal causa es la velocidad, seguido de no ir atento a las condiciones del tránsito y el uso del teléfono celular. Si bien hay una disminución de muertes en la región de un 25% con respecto al año anterior; aun así, no podemos estar satisfechos, hasta que no tengamos personas fallecidas por este motivo anualmente”.

Este fin de semana de recambio de turistas, se espera que 168 mil vehículos pasen por el Peaje Quepe, esto es alrededor de un 15% sobre el fin de semana pasado y casi un 70% más que un fin de semana normal, así lo explicó el Gerente de Explotación de la Concesionaria Ruta de La Araucanía, Felipe de La Maza,  “este viernes y lunes tendremos flujos superiores a los 3200 vehículos por hora en el peaje, vamos a tener la totalidad de vías disponibles, vamos a tener cobro adelantado en tándem para disminuir los tiempos de desplazamiento. Sin embargo, hago el llamado a los usuarios prefieran el pago en efectivo, ya que una vía que se paga con este modo atiende más de 200 vehículos por hora, en cambio una vía que recibe tarjeta de crédito atiende alrededor de 130 a 140 vehículos, aumentando los tiempos de espera en fila”.

Respetar la ley de tránsito, aumento de controles en diversas vías y la coordinación para un tránsito expedito en los peajes de la región, es parte del plan de contingencia que coordinan las autoridades este verano 2025 y para evitar siniestros viales con consecuencias fatales, es imprescindible el compromiso de todos, para que efectúen sus viajes de forma responsable y siempre respetando a todos los actores que circulan por calles y rutas de La Araucanía.

MULTAS

Velocidad

Infracción gravísima: Exceder en más de 20 km/h el límite máximo de velocidad

• Multa asociada: 1,5 a 3 UTM. Además, conlleva una suspensión de la licencia de conductor desde 5 hasta 45 días.

Infracción grave: Exceder de 11 a 20 km/h el límite máximo de velocidad

• Multa asociada: 1 a 1,5 UTM

Infracción menos grave: Exceder hasta en 10 km/h el límite máximo de velocidad

• Multa asociada: 0,5 a 1 UTM

Condiciones Técnico – Mecánicas

Son infracciones graves:

-Portar neumáticos lisos, en mal estado o redibujado

-No portar, tener vencida o rechazada la Revisión Técnica, la Licencia de Conducir, el Seguro Obligatorio, y el Análisis de Gases,

Las sanciones contempladas para ello contemplan multas que van desde 1 a 1,5 UTM

Son infracciones menos graves:

-Tener en malas condiciones o no portar extintor de incendio

-No contar con neumático de repuesto

Las sanciones contempladas para ello contemplan multas que van desde 0,5 a 1 UTM.

No uso sistemas de retención Infantil

La multa por no llevar a un niño menor de 9 años en sistema de retención infantil es una falta gravísima. Esto equivale a una multa entre 1,5 a 3 UTM (aproximadamente entre $70.000 y $140.000), más la suspensión de licencia de conductor de entre 5 y 45 días. Igual multa tendrán aquellos conductores que trasladen a menores de 12 años en el asiento del copiloto.

No uso de Cinturón de Seguridad

El no utilizar el cinturón de seguridad puede ser sancionado con una multa de tránsito de 1 a 1,5 UTM, ya que es una infracción grave”.

Manipular dispositivo móvil al conducir

Una infracción gravísima de 1,5 a 3 UTM.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace