Categorías: ActualidadEducación

Seremi de Educación destacó una inversión de más de 1.400 millones en equipamiento de especialidades técnico-profesionales

El Liceo Industrial de Angol fue sede del encuentro de la Red de Liceos TP de la Provincia de Malleco y de la feria de especialidades, cuando se conmemoran 83 años de la incorporación de la educación técnica a la educación formal en Chile. La actividad contó con la presencia de la Secretaria Regional Ministerial de Educación, Marcela Castro Armijo y el jefe provincial de educación de Malleco, César Chamblas, quienes compartieron con los 16 establecimientos que conforman la agrupación de establecimientos de enseñanza técnico profesional.

En 1942, bajo el Gobierno del Presidente José Antonio Ríos, se crea la Dirección Nacional de Formación Profesional, pasando a ser parte importante del sistema educacional chileno. A partir de esta fecha, cada 26 de agosto se considera de gran importancia para esta modalidad buscando visibilizar los avances y compromisos en el área, a través de las actividades conmemorativas.

En la oportunidad la Seremi de Educación, Marcela Castro,  valoró la instancia, “hoy nos hemos reunido con toda la RED TP de Malleco para compartir experiencias y reflexionar sobre el futuro de la educación técnico profesional, que siempre es un gran desafío, porque tiene que ser sustentable, aportar a los proyectos de vida de todos sus estudiantes y además influir en los procesos económicos, dándole importancia al territorio”, señaló.

Destacó además que, durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, se ha estado trabajando fuertemente en la actualización de las bases curriculares de la educación técnico profesional, razón por la cual se impulsó una consulta nacional  pública, con la que se buscó identificar los desafíos que los sectores económicos y productivos imponen a cada especialidad, con el objeto de darle pertinencia los aprendizajes que llevan a cabo los jóvenes que optan por esta formación.

También la autoridad relevó la importante inversión  regional que se ha hecho en este ámbito educacional, por sobrepasa los 1.437 millones de pesos, desde inicios del Gobierno hasta la fecha, destinados a dotar de tecnología de vanguardia a los 73 establecimientos educacionales de la región, que en 3ero y 4to medio forman a más de 3 mil 500 jóvenes en las especialidades de los rubros agropecuarios; construcción metálica; elaboración industrial de alimentos; gastronomía; mecánica automotriz; mecánica industrial; y refrigeración y climatización.

Finalmente, el director del Liceo Industrial de Angol, Sebastián Donoso, agregó que “para nosotros esta es una fecha muy importante, somos un liceo con ya 87 años de historia TP, y esta celebración de los 83 años para nosotros es muy relevante ya que estamos orgullosos de haber sido considerados como  sede de una jornada muy importante”, indicó. 

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

5 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

8 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

9 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

23 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

24 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

24 horas hace