Categorías: Actualidad

Villarrica prepara inicio de año escolar con renovadas infraestructuras gracias a fuerte inversión pública

El próximo miércoles 05 de marzo se inicia el año escolar 2025, en los establecimientos educacionales municipales de Villarrica. De manera excepcional, el 10 de marzo abrirá sus puertas a los estudiantes, la Escuela José Abelardo Núñez, esta última, dado a los trabajos de conservación que se desarrollan con recursos del Ministerio de Educación, por más de 470 millones de pesos, para el cambio completo de la cubierta del edificio, la estructura del cielo, revestimiento, cierre perimetral y cambio del sistema eléctrico, obras recientemente visitadas por las autoridades encabezadas por la ministra de Educación (s) Alejandra Arratia y el alcalde Pablo Astete.

MEJORAS

En la Escuela Valentín Letelier, se realizó una importante mejora en el sector de Párvulos, así lo señaló el director del Departamento de Educación Municipal (Daem) Villarrica, Javier Nahuelcheo, quien expresó. “Hemos visitado junto al alcalde, la Escuela Valentín Letelier, donde se ha realizado una mejora importante para el sector de párvulos, tanto a la techumbre, con un cambio completo al patio exterior, la canalización interna y externa y el cambio del piso del patio con pasto sintético, además del patio interior con un techo de luz completamente nuevo”, señaló el directivo.

Al respecto, el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, quien visitó distintos establecimientos educacionales, señaló: “Hemos visto los avances de proyectos que se están construyendo con fondos municipales y la mano de obra de los funcionarios de la Unidad de Mantenimiento del DAEM, particularmente, de este espacio del nivel pre escolar de la Escuela Valentín Letelier, donde los niños tenían grandes dificultades en este sector para desplazarse y para hacer todas sus actividades recreativas. Contento con esta inversión que totaliza alrededor de 14 millones de pesos, con fondos del Departamento de Educación. Mis felicitaciones y un lindo regreso a clases de los estudiantes”.

Además de las mejoras en la Escuela Valentín Letelier, la Unidad de Mantenimiento, realizó trabajos de modificación y mejoramiento de las salas de clases del primer ciclo de la Escuela Mariano Latorre, el mejoramiento de pisos también de las salas de clases del Liceo Bicentenario Araucanía, la reposición de piso y ventana de sala de clases de la Escuela Epu Klei y la reposición de panderetas en el sector del invernadero del mismo establecimiento.

NUEVA CANCHA Y ZONA DE JUEGOS EN ESCUELA MARIANO LATORRE

Con fondos de la Subdere, la Municipalidad de Villarrica, se encuentra realizando la construcción de una cancha de hormigón en el actual patio, con un sistema integral de drenaje para la correcta evacuación de aguas lluvias. El proyecto contempla la construcción de cuatro tipos de rejas laterales que protegerán y resguardaran los límites de la cancha. La iniciativa incorpora la construcción de una zona de juegos de superficie de caucho continuo, en donde se instalarán juegos infantiles. Además incorpora elementos empotrados de arcos de fútbol y la construcción de un sistema de iluminación para ambas zonas, la cancha y zona de juegos. La inversión total es de más de 152 millones de pesos.

“Comenzaremos este año 2025 con variadas mejoras en infraestructura que permitirán contar con espacios idóneos para el aprendizaje de niños, niñas y adolescentes. De manera especial, darles la bienvenida a todas las comunidades educativas, de salas cunas y jardines infantiles, escuelas y liceos que componen el sistema municipal de Villarrica”, señaló la encargada de la Unidad Técnica Pedagógica (UTP) del Departamento de Educación Municipal, Katherine Velásquez.

COMPROMISO CON LA ASISTENCIA ESCOLAR

La jefa de UTP del DAEM, enfatizó en el compromiso de los estudiantes y sus familias en relación a la asistencia a clases. “Además de ser una condición clave para desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes, la asistencia a clases, contribuye a su desarrollo socioafectivo, que es tan importante y además, promueve hábitos fundamentales para su vida como la responsabilidad. Esperamos que sea un año lleno de oportunidades, para aprender y seguir creciendo en las 33 comunidades educativas que componen el sistema municipal de Villarrica”.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

1 día hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

1 día hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

1 día hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

1 día hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

1 día hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

1 día hace