Categorías: Actualidad

Universidad Autónoma de Chile invita a participar en Conferencia sobre Matrimonio y Uniones de Hecho

A pocos días de la polémica presentación del proyecto que busca regular las uniones de hecho y con el debate social instaurado en la opinión pública, la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, invitó a la doctora en Derecho y Decana de Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral, Susan Turner, a dictar una conferencia sobre “Matrimonio y Uniones de Hecho”.

La conferencia está orientada a profesionales y estudiantes del área de las ciencias jurídicas y sociales, y tiene por objeto evidenciar los profundos cambios sufridos durante los últimos años por la sociedad y la familia chilena, siendo uno de los fenómenos observables más extensos, las uniones de hecho.

Según la encuesta Casen-Mideplan, sólo en los últimos 10 años el número de convivientes aumentó en más de 650 mil personas en Chile, en contraste con los casados que en el mismo periodo han disminuído notoriamente.

“Desde el punto de vista legal, es interesante analizar cómo ha sido concebida la familia en nuestra legislación, cómo es regulada y por sobre todo cuáles son los derechos y obligaciones de sus integrantes. Además de cómo las uniones de hecho han ido ganando terreno en nuestra vida diaria, hasta el punto de alcanzar el nivel actual, en que se presentan como una alternativa necesaria de regular por sus consecuencias en la vida familiar” indicó Marcia Molina, directora (S) de la Carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile.

La directora de Derecho, hizo un llamado a los equipos de Tribunales de Familia, equipos de ciencias jurídicas y sociales de las distintas universidades de la región, profesionales de los centros de mediación, organizaciones no gubernamentales que trabajan en el tema de familia y estudiantes de derecho, psicología y trabajo social, a participar de este interesante seminario que tendrá lugar el viernes 19 de agosto a las 19:00 horas, en el Auditorio Juan Pablo Laporte de la Universidad Autónoma de Chile, y que busca contribuir a la comprensión de los derechos de la familia y el matrimonio, “creando un espacio de discusión que favorezca en los participantes el intercambio de ideas respecto de las uniones de hecho y reforzar la importancia del enfoque multidisciplinario en esta materia”, indicó Molina.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

16 horas hace