Categorías: Comunas

Centro de la Mujer destacó a sus beneficiarias en Villarrica

 

Con la presencia del alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete; además del equipo de profesionales del programa de intervención psicosocial, denominado Centro de la Mujer y un significativo número de beneficiarias de la comuna, se realizó este miércoles en el frontis de la Municipalidad, la ceremonia “Viva Mujer Viva”. Actividad enmarcada en la celebración del Día Internacional de la Mujer y organizada por el mencionado programa, que cabe recordar se ejecuta en Villarrica a través de un convenio existente entre la Municipalidad y el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam).

Según comentó la coordinadora de este programa, Alicia Isla, esta actividad se realizó como una forma de resaltar la labor de la Mujer en el quehacer diario de la sociedad. Reconocimiento totalmente meritorio donde se hizo entrega de un estímulo a un total de 14 usuarias, además de la entrega de un presente a una selección de mujeres de las diferentes entidades gubernamentales que habitualmente colaboran en el desarrollo de este programa como es: Carabineros, PDI y Cruz Roja entre otros organismos.

En la oportunidad, tanto las instituciones participantes como las usarías del Centro instalaron una serie de stands, donde exhibieron productos elaboradas por ellas mismas. Exposición que se convirtió en todo un atractivo para los transeúntes que a esas horas deambulaban por el centro de la ciudad. Oportunidad donde la danza de la agrupación local Ayekan-Purrún y el Club de Adultos Mayores Monseñor Guillermo Hartl, sumaron atractivo a la ceremonia.

Referido al tema, el alcalde Astete destacó el aporte que estas mujeres realizan a diario por el desarrollo de sus familias y con ello de la comuna entera. “Una entrega que como comuna hemos querido resaltar y donde hemos preparado un completo programa para festejarlas como se merecen”, comentó el edil, haciendo clara alusión a las actividades extraprogramáticas ofrecidas a las mujeres destacadas de este año, que contempló desde paseos en catamarán, onces y un show masivo que se llevará a cabo este jueves.

Cabe destacar que el Centro de la Mujer de Villarrica mantiene un constante trabajo de intervención en casos de vulneración de derechos, así como de promoción y protección del género a través de diversas campañas, sumando recientemente a cerca de 277 usuarias.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace