Categorías: Comunas

Centro de la Mujer destacó a sus beneficiarias en Villarrica

 

Con la presencia del alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete; además del equipo de profesionales del programa de intervención psicosocial, denominado Centro de la Mujer y un significativo número de beneficiarias de la comuna, se realizó este miércoles en el frontis de la Municipalidad, la ceremonia “Viva Mujer Viva”. Actividad enmarcada en la celebración del Día Internacional de la Mujer y organizada por el mencionado programa, que cabe recordar se ejecuta en Villarrica a través de un convenio existente entre la Municipalidad y el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam).

Según comentó la coordinadora de este programa, Alicia Isla, esta actividad se realizó como una forma de resaltar la labor de la Mujer en el quehacer diario de la sociedad. Reconocimiento totalmente meritorio donde se hizo entrega de un estímulo a un total de 14 usuarias, además de la entrega de un presente a una selección de mujeres de las diferentes entidades gubernamentales que habitualmente colaboran en el desarrollo de este programa como es: Carabineros, PDI y Cruz Roja entre otros organismos.

En la oportunidad, tanto las instituciones participantes como las usarías del Centro instalaron una serie de stands, donde exhibieron productos elaboradas por ellas mismas. Exposición que se convirtió en todo un atractivo para los transeúntes que a esas horas deambulaban por el centro de la ciudad. Oportunidad donde la danza de la agrupación local Ayekan-Purrún y el Club de Adultos Mayores Monseñor Guillermo Hartl, sumaron atractivo a la ceremonia.

Referido al tema, el alcalde Astete destacó el aporte que estas mujeres realizan a diario por el desarrollo de sus familias y con ello de la comuna entera. “Una entrega que como comuna hemos querido resaltar y donde hemos preparado un completo programa para festejarlas como se merecen”, comentó el edil, haciendo clara alusión a las actividades extraprogramáticas ofrecidas a las mujeres destacadas de este año, que contempló desde paseos en catamarán, onces y un show masivo que se llevará a cabo este jueves.

Cabe destacar que el Centro de la Mujer de Villarrica mantiene un constante trabajo de intervención en casos de vulneración de derechos, así como de promoción y protección del género a través de diversas campañas, sumando recientemente a cerca de 277 usuarias.

admin

Entradas recientes

Club Deportivo UC inspecciona el circuito completo del Itaú IRONMAN 70.3 Pucón 2026

Con el objetivo de garantizar una organización y experiencia deportiva de excelencia, el Club Deportivo…

9 minutos hace

Servicio Local realizó monitoreo a los Proyectos de Conservación de los recintos públicos de Reino de Suecia, Antonio Ladino y Santa María de Boroa

El director ejecutivo (s), Raúl Adonis; la Jefa de Gabinete, Marisol Huenuman; y el subdirector…

3 horas hace

Plan Buen Vivir proyecta cifra histórica de inversión en La Araucanía: más de $224 mil millones a 2025

Al mes de agosto, la región registra un 61% de avance presupuestario, consolidando inversión pública…

5 horas hace

Otro anuncio sin fecha: Pabellón de La Araucanía sigue cerrado y sin certezas sobre su reapertura

A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…

16 horas hace

Desobedece al tiempo: elige tu propio ritmo

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…

16 horas hace

Lautaro celebró con emotiva ceremonia a sus asistentes de la educación

En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…

16 horas hace