Categorías: Comunas

Entrega Fondos Programa de formación y capacitación para mujeres campesinas

En una emotiva ceremonia encabezada por el alcalde de la comuna de Villarrica Pablo Astete, el director del Proder Antonio Melgarejo y la coordinadora del programa de mujeres campesinas convenio Indap- Prodemu Carolina Muñoz, dos grupos de mujeres rurales de Villarrica, pertenecientes al primer año del Programa “Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas” recibieron recursos para comenzar a financiar  e implementar sus unidades productivas.

Se entregaron dos millones de pesos a mujeres de Huechulelefu (quiénes desarrollarán su emprendimiento de flores y hortalizas) y dos millones de pesos para mujeres de Huincacara Sur (quienes desarrollarán su emprendimiento en textileria).

Cabe destacar que el Programa de Formación y Capacitación para mujeres campesinas es desarrollado por primera vez en la comuna de Villarrica y siendo ejecutado a través de la Fundación Prodemu y financiado por Indap. Este proyecto durará tres años y su principal objetivo es promover la empresarización de las pequeñas productoras agrícolas, a través de la capacitación en el desarrollo de las iniciativas productivas, mediante la elaboración y formación en competencias técnicas, de emprendimiento y de gestión, que les permitan desarrollar habilidades y destrezas mejorando así sus ingresos.

Para el alcalde de la comuna Pablo Astete, esta nueva gestión realizada por los equipos de profesionales del municipio de Villarrica es trascendental para mejorar la calidad de vida de las mujeres que habitan los sectores rurales de la comuna “quiero destacar la perseverancia de las vecinas beneficiadas en esta ocasión, ya que se reunieron metódicamente con los profesionales tanto del Proder de Villarrica, como del Prodemu, para conseguir este objetivo. Este aporte mejorará sin duda su actividades productivas, facilitando su incorporación a iniciativas de desarrollo económico y social”, comentó el edil.

Sumado a lo anterior, el Municipio de Villarrica a través del Proder implementará un vivero para las mujeres de Huechulelfu, de tal forma de mejorar el sistema productivo de hortalizas y flores que esperan producir las mujeres asociativamente.

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

1 hora hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

1 hora hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

1 hora hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

3 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace