Categorías: Comunas

Entrega Fondos Programa de formación y capacitación para mujeres campesinas

En una emotiva ceremonia encabezada por el alcalde de la comuna de Villarrica Pablo Astete, el director del Proder Antonio Melgarejo y la coordinadora del programa de mujeres campesinas convenio Indap- Prodemu Carolina Muñoz, dos grupos de mujeres rurales de Villarrica, pertenecientes al primer año del Programa “Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas” recibieron recursos para comenzar a financiar  e implementar sus unidades productivas.

Se entregaron dos millones de pesos a mujeres de Huechulelefu (quiénes desarrollarán su emprendimiento de flores y hortalizas) y dos millones de pesos para mujeres de Huincacara Sur (quienes desarrollarán su emprendimiento en textileria).

Cabe destacar que el Programa de Formación y Capacitación para mujeres campesinas es desarrollado por primera vez en la comuna de Villarrica y siendo ejecutado a través de la Fundación Prodemu y financiado por Indap. Este proyecto durará tres años y su principal objetivo es promover la empresarización de las pequeñas productoras agrícolas, a través de la capacitación en el desarrollo de las iniciativas productivas, mediante la elaboración y formación en competencias técnicas, de emprendimiento y de gestión, que les permitan desarrollar habilidades y destrezas mejorando así sus ingresos.

Para el alcalde de la comuna Pablo Astete, esta nueva gestión realizada por los equipos de profesionales del municipio de Villarrica es trascendental para mejorar la calidad de vida de las mujeres que habitan los sectores rurales de la comuna “quiero destacar la perseverancia de las vecinas beneficiadas en esta ocasión, ya que se reunieron metódicamente con los profesionales tanto del Proder de Villarrica, como del Prodemu, para conseguir este objetivo. Este aporte mejorará sin duda su actividades productivas, facilitando su incorporación a iniciativas de desarrollo económico y social”, comentó el edil.

Sumado a lo anterior, el Municipio de Villarrica a través del Proder implementará un vivero para las mujeres de Huechulelfu, de tal forma de mejorar el sistema productivo de hortalizas y flores que esperan producir las mujeres asociativamente.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace