Categorías: Comunas

Entrega Fondos Programa de formación y capacitación para mujeres campesinas

En una emotiva ceremonia encabezada por el alcalde de la comuna de Villarrica Pablo Astete, el director del Proder Antonio Melgarejo y la coordinadora del programa de mujeres campesinas convenio Indap- Prodemu Carolina Muñoz, dos grupos de mujeres rurales de Villarrica, pertenecientes al primer año del Programa “Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas” recibieron recursos para comenzar a financiar  e implementar sus unidades productivas.

Se entregaron dos millones de pesos a mujeres de Huechulelefu (quiénes desarrollarán su emprendimiento de flores y hortalizas) y dos millones de pesos para mujeres de Huincacara Sur (quienes desarrollarán su emprendimiento en textileria).

Cabe destacar que el Programa de Formación y Capacitación para mujeres campesinas es desarrollado por primera vez en la comuna de Villarrica y siendo ejecutado a través de la Fundación Prodemu y financiado por Indap. Este proyecto durará tres años y su principal objetivo es promover la empresarización de las pequeñas productoras agrícolas, a través de la capacitación en el desarrollo de las iniciativas productivas, mediante la elaboración y formación en competencias técnicas, de emprendimiento y de gestión, que les permitan desarrollar habilidades y destrezas mejorando así sus ingresos.

Para el alcalde de la comuna Pablo Astete, esta nueva gestión realizada por los equipos de profesionales del municipio de Villarrica es trascendental para mejorar la calidad de vida de las mujeres que habitan los sectores rurales de la comuna “quiero destacar la perseverancia de las vecinas beneficiadas en esta ocasión, ya que se reunieron metódicamente con los profesionales tanto del Proder de Villarrica, como del Prodemu, para conseguir este objetivo. Este aporte mejorará sin duda su actividades productivas, facilitando su incorporación a iniciativas de desarrollo económico y social”, comentó el edil.

Sumado a lo anterior, el Municipio de Villarrica a través del Proder implementará un vivero para las mujeres de Huechulelfu, de tal forma de mejorar el sistema productivo de hortalizas y flores que esperan producir las mujeres asociativamente.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace