Categorías: Comunas

Familia Ñanco de Casa de Piedra: agregando valor a la venta del cochayuyo

 

Todos los años, en los meses de diciembre, febrero y marzo, los miembros de la familia Ñanco del sector Casa de Piedra en Carahue,  cargan sus carretas y se disponen a partir en caravana rumbo a la capital regional para vender los cochayuyos que ellos mismos recolectan, y que además los compran a otros recolectores más pequeños de la localidad. Se trata de la última familia que conserva esta tradición en Casa de Piedra, ya que por diversos motivos se ha dejado de hacer esta ruta.

A pesar que se trata de una actividad tradicional, las mujeres de la familia, sienten que es la hora de dar un nuevo rumbo a su trabajo, agregando valor a lo que hacen. Lo anterior gatillado por lo que consideraron una oportunidad caída del cielo, cuando alguien les contó que tenían la posibilidad de postular al Concurso Capital Semilla Emprendimiento de Sercotec. “Vinieron de Sercotec a hacernos una charla y ahí se nos ocurrió hacer un proyecto que nos permitiera mejorar la manera que tenemos de vender el cochayuyo”, cuenta María Elena Ñanco, una de las representantes del proyecto.

María Elena explica que “estamos muy ilusionadas con ganar este proyecto, ya que nuestra idea es mejorar la presentación de los cochayuyos, ponerles una etiqueta, un envase más bonito y también comenzar a trabajar con un producto más elaborado, para venderlo también en frascos”, asegura orgullosa, agregando que el proyecto contempla además la compra de muebles para almacenaje, para así poder implementar una bodega para sus productos.

Su ilusión es tan grande que apenas llegaron a Temuco, quisieron pasar a conocer la oficina regional de Sercotec, organismo que a estas alturas consideran un amigo y un aliado en este nuevo camino que están emprendiendo. “Queríamos conocer Sercotec, ya que nos sentimos muy respaldadas al postular nuestro proyecto, siempre tuvimos apoyo para resolver cualquier duda, así que eso nos hace estar confiadas en que se trata de una buena iniciativa y que nuestra idea será pronto una feliz realidad”.

admin

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

15 minutos hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

32 minutos hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

1 hora hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

2 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

2 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

2 horas hace