Categorías: Comunas

Familia Ñanco de Casa de Piedra: agregando valor a la venta del cochayuyo

 

Todos los años, en los meses de diciembre, febrero y marzo, los miembros de la familia Ñanco del sector Casa de Piedra en Carahue,  cargan sus carretas y se disponen a partir en caravana rumbo a la capital regional para vender los cochayuyos que ellos mismos recolectan, y que además los compran a otros recolectores más pequeños de la localidad. Se trata de la última familia que conserva esta tradición en Casa de Piedra, ya que por diversos motivos se ha dejado de hacer esta ruta.

A pesar que se trata de una actividad tradicional, las mujeres de la familia, sienten que es la hora de dar un nuevo rumbo a su trabajo, agregando valor a lo que hacen. Lo anterior gatillado por lo que consideraron una oportunidad caída del cielo, cuando alguien les contó que tenían la posibilidad de postular al Concurso Capital Semilla Emprendimiento de Sercotec. “Vinieron de Sercotec a hacernos una charla y ahí se nos ocurrió hacer un proyecto que nos permitiera mejorar la manera que tenemos de vender el cochayuyo”, cuenta María Elena Ñanco, una de las representantes del proyecto.

María Elena explica que “estamos muy ilusionadas con ganar este proyecto, ya que nuestra idea es mejorar la presentación de los cochayuyos, ponerles una etiqueta, un envase más bonito y también comenzar a trabajar con un producto más elaborado, para venderlo también en frascos”, asegura orgullosa, agregando que el proyecto contempla además la compra de muebles para almacenaje, para así poder implementar una bodega para sus productos.

Su ilusión es tan grande que apenas llegaron a Temuco, quisieron pasar a conocer la oficina regional de Sercotec, organismo que a estas alturas consideran un amigo y un aliado en este nuevo camino que están emprendiendo. “Queríamos conocer Sercotec, ya que nos sentimos muy respaldadas al postular nuestro proyecto, siempre tuvimos apoyo para resolver cualquier duda, así que eso nos hace estar confiadas en que se trata de una buena iniciativa y que nuestra idea será pronto una feliz realidad”.

admin

Entradas recientes

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

1 hora hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

2 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

2 horas hace

Lautaro celebró los 118 años del Cuerpo de Bomberos con emotivo desfile

Con gran orgullo y emoción, la comunidad de Lautaro celebró este domingo el 118° aniversario…

2 horas hace

Collipulli conmemoró 135 años del Viaducto del Malleco con una nueva jornada de historia y patrimonio local

En el marco del Fondo de Desarrollo Comunal (FDC) 2024 impulsado por el Parque Eólico…

3 horas hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

La iniciativa reúne a más de 15 instituciones públicas, privadas y académicas para impulsar un…

3 horas hace