Categorías: Actualidad

Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad de La Frontera facilitó Congresos Diaguita y Collla en Atacama

Un Congreso de la identidad Colla en Copiapó; y un Congreso de la identidad  Diagüita en Alto del Carmen se realizaron en el marco del proyecto «Fortalecimiento organizacional Indígena en la Región de Atacama», financiado por CONADI y ejecutado por el Instituto de Estudios Indígenas (IEI) de la Universidad de La Frontera de Temuco.

Ambos congresos responden a una necesidad manifestada por las propias identidades y su realización es fruto de extensas reuniones de diseño participativo facilitadas por el equipo en terreno del IEI durante Septiembre y Octubre.

Cabe precisar que el Congreso Colla se realizó desde el  15 al 17 de Noviembre en  dependencias la Iglesia de La Candelaria en Copiapó;  donde los temas discutidos se basaron en los conceptos de “Tierra y Agua” e “Identidad y Cultura” mientras que en el Congreso Diagüita, desarrollado desde el 30 de Noviembre hasta el 2 de Diciembre en dependencias del Internado de Alto del Carmen, se profundizó en el tema de procesos de consulta a pueblos originarios a través de una extensa presentación a cargo de Víctor Peñaloza Cahuana, Abogado Aymara experto en el Convenio 169 de la OIT.

Alejandro Chavarría, Antropólogo Etnolingüista,  Director del Proyecto desde Instituto de Estudios Indígenas señala: “El objetivo General de este proyecto es fortalecer la autogestión de las organizaciones indígenas de la región de Atacama y como tareas específicas encomendadas por CONADI, están el desarrollo de una propuesta participativa, dialogada con las comunidades Diaguita y Coya, de la construcción participativa de estos congresos.”

Chavarría continúa destacando la importancia del positivo resultado que han arrojado estas experiencias, ya que la aplicación del modelo de trabajo del IEI en otras regiones del país significa el reconocimiento a los más de 15 años de experiencia en la gestión de proyectos en el ámbito de los pueblos originarios.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace