Categorías: Actualidad

Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad de La Frontera facilitó Congresos Diaguita y Collla en Atacama

Un Congreso de la identidad Colla en Copiapó; y un Congreso de la identidad  Diagüita en Alto del Carmen se realizaron en el marco del proyecto «Fortalecimiento organizacional Indígena en la Región de Atacama», financiado por CONADI y ejecutado por el Instituto de Estudios Indígenas (IEI) de la Universidad de La Frontera de Temuco.

Ambos congresos responden a una necesidad manifestada por las propias identidades y su realización es fruto de extensas reuniones de diseño participativo facilitadas por el equipo en terreno del IEI durante Septiembre y Octubre.

Cabe precisar que el Congreso Colla se realizó desde el  15 al 17 de Noviembre en  dependencias la Iglesia de La Candelaria en Copiapó;  donde los temas discutidos se basaron en los conceptos de “Tierra y Agua” e “Identidad y Cultura” mientras que en el Congreso Diagüita, desarrollado desde el 30 de Noviembre hasta el 2 de Diciembre en dependencias del Internado de Alto del Carmen, se profundizó en el tema de procesos de consulta a pueblos originarios a través de una extensa presentación a cargo de Víctor Peñaloza Cahuana, Abogado Aymara experto en el Convenio 169 de la OIT.

Alejandro Chavarría, Antropólogo Etnolingüista,  Director del Proyecto desde Instituto de Estudios Indígenas señala: “El objetivo General de este proyecto es fortalecer la autogestión de las organizaciones indígenas de la región de Atacama y como tareas específicas encomendadas por CONADI, están el desarrollo de una propuesta participativa, dialogada con las comunidades Diaguita y Coya, de la construcción participativa de estos congresos.”

Chavarría continúa destacando la importancia del positivo resultado que han arrojado estas experiencias, ya que la aplicación del modelo de trabajo del IEI en otras regiones del país significa el reconocimiento a los más de 15 años de experiencia en la gestión de proyectos en el ámbito de los pueblos originarios.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace