Categorías: Actualidad

JUNAEB renueva compromiso con niños con déficit auditivo

En una emotiva ceremonia, donde el lenguaje de señas se transformó en el segundo idioma para las autoridades asistentes, se concretó la firma del protocolo de compromisos de la Mesa Intersectorial de apoyo a las personas con Déficit Auditivo de La Araucanía.

A la cita se convocó a  21 instituciones del sector público y privado, entre ellas la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, que es uno de los servicios con mayor relevancia en esta área, ya que  través del Programa de Salud del Estudiante,  atiende a niños en edad escolar con problemas de hipoacusia;  brindando atención médica especializada y audífonos de alta tecnología a los estudiantes que lo requieren.

En la oportunidad los protagonistas fueron  los niños de la escuela Anglicana para niños Sordos y el Colegio San Cristóbal, quienes interpretaron el Himno Nacional en lenguaje de señas y un baile mexicano al cierre de la ceremonia.

El objetivo de la Mesa es generar un espacio de interacción entre diferentes organismos y organizar un plan de trabajo intersectorial con el fin de mejorar, por ejemplo, condiciones de integración educativa, laboral e inclusión social de las personas con déficit auditivo.

La jornada  contó con la participación de la Seremi de Salud, Seremi de Educación, Servicio Nacional de la Discapacidad, Servicio de Salud Araucanía Sur, Junji, Colegio Anglicano para Niños Sordos, Colegio San Cristóbal, Universidad Autónoma, Universidad Mayor, entre otros.

admin

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

1 hora hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

1 hora hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

18 horas hace