Categorías: Turismo

Lanzamiento de materiales de capacitación y difusión de Turismo Cultural Sustentable

Con la presencia de los Directores Regionales del CNCA,Benjamín Vogel y de Sernatur, Sebastián Álvarez, además de las instituciones pertenecientes a la mesa de Turismo Cultural Sustentable de La Araucanía se realizó la entrega oficial de los materiales para capacitación y difusión.

En una actividad de lanzamiento, realizado en el salón VIP del estadio Bicentenario Germán Becker de Temuco y organizado por la mesa de Turismo Cultural Sustentable, la cual es presidida por el CNCA y Sernatur, se presentaron y entregaron los materiales de capacitación y difusión a emprendedores y municipios de La Araucanía.

Esta iniciativa, en la que participa directamente la Asociación de Municipalidades de la Región e la Araucanía (AMRA), se debe a la intencionalidad de ofrecer materiales complementarios a las diferentes acciones que desarrollan las instituciones que trabajan el sector Turismo Cultural Sustentable con el objetivo de fomentar su uso en instituciones que realizan jornadas de capacitación como talleres, seminarios, entre otros, y que se ven en la necesidad de complementar sus actividades con herramientas tangibles para desarrollar sus actividades turísticas culturales sustentables.

Se trata de guías, catálogos y folletos del ámbito cultural sustentable en la región, las que fueron confecciones bajo mandato del Plan Nacional de Turismo Cultural Sustentable, el que tiene como propósito identificar los recursos y atractivos culturales, generar proyectos pilotos, capacitar y difundir la actividad turística con componentes culturales.

La prestación de estos materiales conforma un hito en materia de turismo cultural sustentable, debido a que durante la gestión de la mesa desde el 2010 a la fecha, y de acuerdo a su planificación, se comprometieron entre las partes a entregar materiales a emprendedores y a las comunas de la región en este ámbito.

Detalles

Guías: Son dirigidas a los emprendedores que ofrecen producto turístico con componentes culturales. En ella se indica los pasos a seguir; es una carta de navegación para realizar su oferta turística cultural.

Calendario de eventos culturales: Difundirán los eventos más relevantes de La Araucanía para el año 2013. Esta es su segunda versión y relevará a los 58 eventos culturales sustentables de todas las comunas de la región.

Catálogos: Surge a partir de un estudio licitado por la AMRA a la U. Austral y complementa el trabajo de difusión de los eventos culturales de la región, debido a que describe cada evento, identificando sus brechas para mejorar la calidad de los mismos.

admin

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace