Categorías: Turismo

MOP busca potenciar la Red Interlagos en La Araucanía y Los Ríos

 

Los seremis de ambas regiones, Sergio Núñez y Heidi Machmar recorrieron los circuitos Siete Lagos y el Ranco en la región de Los Ríos, a fin de verificar el avance de las obras y definir los futuros proyectos.

Con el fin de conocer el estado de avance de los distintos proyectos que conforman la denominada Red Interlagos, como asimismo planificar las futuras iniciativas del  conjunto de rutas turísticas que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, dos equipos regionales del MOP encabezados por los seremis de La Araucanía, Sergio Núñez y de Los Ríos, Heidi Machmar recorrieron parte de los mencionados circuitos lacustres. 

La actividad la realizaron junto a sus equipos de Vialidad, y donde visitaron las rutas que conectan los circuitos Siete Lagos y el Ranco en la región de Los Ríos, proyectos que fueron terminados el año 2011, gracias a un financiamiento con fondos sectoriales del MOP, que alcanzó los 25 mil millones de pesos.

Al respecto, el seremi de La Araucanía, Sergio Núñez destacó el alto estándar que presenta el circuito Interlagos en la región de Los Ríos, agregando que a futuro, espera que los proyectos que se desarrollen en la Araucanía puedan alcanzar la misma calidad. “estamos un 30% atrasados en lo que es implementación de la Red Interlagos, y nosotros tenemos que ponernos al día, pero queremos hacerlo en un estándar como las demás regiones, tal como se ha hecho en Los Ríos”, explicó.

“Estamos coordinándonos en la actualidad, para mejorar nuestra red Interlagos en La Araucanía, porque nuestra región, por sus paisajes y características, merece una red turística de calidad del mismo nivel que las otras regiones, es por ello, que hemos querido aprender de las buenas prácticas que está haciendo la Región de los Ríos; hemos visto la calidad de los caminos que tienen y nos hemos dado cuenta de las diferencias en materia de la calidad de los proyectos”, precisó.

A su vez, la seremi de Los Ríos, Heidi Machmar también destacó el avance que presenta la Red Interlagos, el que espera sea potenciado con las futuras iniciativas viales. “El Presidente, Sebastián Piñera nos ha encomendado que nuestros proyectos le den énfasis al desarrollo regional, y esta red justamente está enfocada en este eje, porque vamos a potenciar el turismo, que además de la conectividad, también va implicar el crecimiento de cada una de las localidades aledañas en estos hermosos lagos.

El año 2014 esperamos tener la circunvalación del Ranco terminada, y seguir potenciando el circuito Siete Lagos en Panguipulli”.

Las autoridades destacaron además la voluntad de generar en las distintas rutas señalética similar, unificar el estilo de los paraderos y trabajar en la construcción de miradores, que potencien la belleza escénica de las obras.

Proyectos en la Araucanía

De acuerdo a lo señalado por el Seremi del MOP, Sergio Núñez, en la actualidad y gracias al Plan Araucanía 7, se está trabajando en base a estudios de pre factibilidad e ingeniería, en varios tramos de la Red Interlagos, a modo de ejemplo mencionó el estudio de ingeniería en el camino, Colico – Caburgua, Cherquenco – El Salto. Junto con ello se están realizando trabajos de conservación en varios caminos que corresponde a la Ruta Curacautín – Termas de Tolhuaca, Melipeuco – Conguillio, conservación del camino Parque Nacional Conguillio – Curacautín, entre otros.

“Nuestro sueño, es poder tener el camino Colico – Caburgua tenga un mejor estándar, con seguridad vial, con miradores de calidad, con un buen pavimento asfaltico, con buenas bermas. Es por esto que estamos aprendiendo para poder mejorar lo que estamos haciendo en la Araucanía”, aseguró, Sergio Núñez.

Cabe consignar que a fines del presente se iniciará el diseño de la ruta Palguín-Coñaripe, que establecerá conexión entre La Araucanía y Los Ríos, pasando a través del Parque Nacional Villarrica.  

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

6 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

6 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

7 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

8 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

9 horas hace