Categorías: Actualidad

Seremis de Gobierno y Medioambiente se coordinan con vecinos de Pucón por pisciculturas ilegales

 

Hasta la comuna de Pucón llegó el Seremi de Gobierno, Mauricio Ojeda y la Seremi de Medioambiente, Andra Flies, además de profesionales de la Seremi de Salud y de Sernapesca, con el fin de reunirse con los vecinos de la ciudad lacustre que, en una reunión anterior, solicitaron Piscayuda a Ojeda para solucionar el problema de las pisciculturas que están operando ilegalmente en Pucón.

Según comentan los vecinos, éstas estarían contaminando las aguas del sector, lo que ocasiona una serie de problemas para quienes tienen centros turísticos, campos, además de conflictos con terrenos indígenas.

En la primera instancia, el Seremi de Gobierno se comprometió a gestionar una reunión donde estarían presentes los principales organismos relacionados a este sector productivo. “Lo más rescatable de esta reunión, fue la gran cantidad de vecinos que llegó y lo que hay que resaltar es que este Gobierno está disponible para trabajar de forma seria en normativas de medioambiente en la comuna de Pucón”, destacó Mauricio Ojeda.

Por su parte, la Seremi de Medioambiente dijo: “Se escucharon las inquietudes de los vecinos respecto a una actividad productiva particular dentro de la comuna, pero también tuvimos la posibilidad de dar a conocer cuál es la preocupación del Gobierno frente al tema hídrico, que ya fue mencionado en el discurso del 21 de mayo del Presidente Sebastián Piñera y que también el Intendente ha manifestado la voluntad y la disposición de poder resguardar el recurso hídrico en toda la Región”.

En esta ocasión, los vecinos tuvieron la posibilidad de manifestar sus dudas a las autoridades presentes, quienes se comprometieron a trabajar en conjunto para solucionar el problema de las pisciculturas ilegales que funcionan en Pucón. Pero además, los asistentes dieron a conocer su inquietud frente a que Pucón era una Zona de Interés Turístico (ZOIT), lo cual fue aclarado por las autoridades regionales. “Recordemos que Pucón era una ZOIT y dejó de serlo porque algunos no permitieron que lo siguiera siendo en su momento, pero las autoridades del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera estamos dispuestas a trabajar seriamente y en conjunto con los vecinos y dirigentes sociales, para poder mantener el medioambiente como corresponde tanto en Pucón como en toda La Araucanía”, aseveró el Seremi de Gobierno.

Próximamente se realizará una nueva reunión en donde se continuará avanzando con los compromisos expuestos en conjunto por parte de los dirigentes sociales de la zona lacustre, y de los organismos relacionados al sector de pisciculturas. Esta tercera instancia pretende contar también con la presencia de los parlamentarios, ya que son ellos los encargados de legislar.

admin

Entradas recientes

Consejera Conadi Elba Matuz respalda a senadora Aravena por comprender el conflicto territorial en La Araucanía

La consejera nacional ante Conadi Elba Matuz entregó su respaldo a la senadora Carmen Gloria…

2 horas hace

Alumna de Villarrica gana categoría nacional del concurso Historias de Nuestra Tierra

También se entregaron otros 12 reconocimientos obtenidos por concursantes regionales. Entre ellos un premio mujer…

2 horas hace

Collipulli: Leones rindieron homenaje a Carabineros

En horas de la tarde-noche del  miércoles en la sede institucional y en solemne reunión, el…

2 horas hace

Desde Traiguén al país: “Hora Silenciosa” nacida en La Araucanía ya se implementa en más de 100 supermercados Unimarc

La medida impulsada inicialmente por la Municipalidad de Traiguén para favorecer la inclusión de personas…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena hace urgente llamado a la donación de sangre tipo A y O negativo

Con cada donación se puede salvar la vida de tres personas. El Hospital Dr. Hernán…

3 horas hace

Temuco vibrará esta noche con la magia de Soda Stereo: Sobredosis de Soda llega con entradas agotadas

El tributo más aclamado de Latinoamérica se presenta esta noche en Dreams Temuco en el…

2 días hace