Categorías: Actualidad

Universidad Autónoma impartirá diplomado sobre convivencia escolar

Brindar herramientas para dar respuesta de forma eficaz y efectiva a los diversos desafíos psicosociales que implica el abordaje de la convivencia escolar, en el marco de la urgencia que poseen las unidades educativas de contar con profesionales capacitados en la promoción del buen trato y la prevención e intervención en dificultades y desafíos de la convivencia escolar, son los objetivos que busca el diplomado Herramientas para la Gestión de Convivencia Escolar dictado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco.

Una tarea que por ley cada establecimiento la debe realizar por medio de la figura del Encargado/a de Convivencia Escolar, conjuntamente con la conformación del comité de convivencia escolar y que la UA busca reforzar capacitando a los profesionales para que su desempeño corresponda al delicado trabajo que cumplen.

En Chile existen investigaciones que muestran el panorama nacional sobre bullying, un estudio de la universidad del Desarrollo el año 2011 concluyen que el 40% de los estudiantes de nuestro país reporta sentirse triste al ir al colegio. Por otra parte la última encuesta nacional de violencia escolar. Este es un tema importante pues el desarrollo socio- afectivo es una variable altamente predictora del buen rendimiento escolar, es decir en las comunidades estudiantiles, dónde hay un buen clima escolar se aprende más y por ende el rendimiento es también superior, que en aquellas  en las cuales existe acoso escolar.

En La Araucanía, un  33.4% del estudiantado declara haberse involucrado en situaciones de violencia escolar”, asegura la Mg. Mónica Hetz, docente de la Carrera de Psicología de la UA y Gestora del Diplomado Herramientas para la gestión de la convivencia escolar”.

El diplomado está dirigido a Educadoras de Párvulos, Educadores Diferenciales, jefes de Unidades Técnicas pedagógicas, Docentes, encargados de convivencia escolar, Directores de Educación Municipales, Coordinadores y encargados de convivencia escolar, inspectores, monitores de talleres para niños y jóvenes de la red SENAME, Profesionales Psicólogos y Trabajadores Sociales, que se desempeñen en el ámbito educacional.

OBJETIVO

“Herramientas para la gestión de la convivencia escolar” tiene como finalidad actualizar y adecuar las competencias de los participantes para desarrollar una efectiva gestión de la convivencia escolar, para ello este diplomado pretende entregar un marco conceptual en torno a la promoción, prevención e intervención en temas de convivencia escolar que derive en metodologías pertinentes.

Todo lo anterior para permitir abordar de manera correcta y con resultados exitosos, los temas complejos de la convivencia potenciando la mediación escolar como método de resolución de conflicto, todo ello con el objeto que los participantes en el diplomado puedan ejecutar un plan de gestión de la convivencia escolar bajo las directrices del marco de la nueva ley de convivencia escolar, aprobada el 17 de septiembre del 2011.

Los interesados pueden inscribirse o hacer las consultas respectivas a los teléfonos 942583-942581, o vía mail a silvia.gatica@uatonoma.cl.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

11 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

11 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

12 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

12 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

13 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

13 horas hace