El proyecto considera una inversión de 3.300 millones de pesos y comprende la pavimentación de 16 kilómetros de camino, con una carpeta de doble tratamiento asfáltico superficial, la que tendrá un costo de 200 millones de pesos por kilómetro, así como también contempla la reposición de los puentes Quebrada Honda y Quileñan. De igual forma se incluyen 27 garitas de locomoción colectiva y la señalización completa de la ruta.
La construcción del pavimento de este camino es considerado como uno de los proyectos más importantes llevados adelante en los últimos años, ello por la conectividad que permitirá desde Villarrica hacia la carretera central y hacia Temuco como alternativa a lo que es hoy el camino Villarrica- Freire.
4 kilómetros de ciclovia un anhelo de la comunidad
Otro de los aspectos que hay que destacar, es el gran nivel de avance que presentan los trabajos. Actualmente se observa la demarcación de la ciclovía, infraestructura que no estaba considerada en un principio en el proyecto y que fue solicitada por los vecinos del sector, iniciativa que significó una inyección de 500 millones extras al presupuesto inicial.
La construcción de este espacio ha sido altamente valorada por los vecinos ya que muchos de ellos transitan por el lugar a pie logrando con ello mayor seguridad en la transitabilidad de los peatones.
“Estamos muy satisfechos con estas obras y el nivel de avance que hoy observamos, quiero felicitar a los vecinos y a la mesa de trabajo que se constituyó para sacar adelante esta iniciativa tan ambiciosa y tan esperada por la comunidad. Gracias a la organización de la comunidad se ha permitido una mejor evaluación, mayores avances y también el aporte en sugerencias y modificaciones que han ido en directo beneficio del proyecto”, comentó el alcalde Pablo Astete.
Así mismo la primera autoridad comunal explicó que ha existido una buena inspección de las obras y que hay que también destacar la participación de la empresa constructora, quienes han dado cumplimiento a los plazos y a los requerimientos de los vecinos del sector.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…