Categorías: Comunas

Camino Ñancul- Pitrufquen: una gran contribución al progreso y desarrollo comunal

Desde hace algunos meses comenzó a desarrollarse en Villarrica una de las obras viales más esperadas por la comunidad, se trata de la construcción del pavimento del camino Ñancul – Pitrufquen.

El proyecto considera una inversión de 3.300 millones de pesos y comprende la pavimentación de 16 kilómetros de camino, con una carpeta de doble tratamiento asfáltico superficial, la que tendrá un costo de 200 millones de pesos por kilómetro, así como también contempla la reposición de los puentes Quebrada Honda y Quileñan. De igual forma se incluyen 27 garitas de locomoción colectiva y la señalización completa de la ruta.

La construcción del pavimento de este camino es considerado como uno de los proyectos más importantes llevados adelante en los últimos años, ello por la conectividad que permitirá desde Villarrica hacia la carretera central y hacia Temuco como alternativa a lo que es hoy el camino Villarrica- Freire.

4 kilómetros de ciclovia un anhelo de la comunidad

Otro de los aspectos que hay que destacar, es el gran nivel de avance que presentan los trabajos. Actualmente se observa la demarcación de la ciclovía, infraestructura que no estaba considerada en un principio en el proyecto y que fue solicitada por los vecinos del sector, iniciativa que significó una inyección de 500 millones extras al presupuesto inicial.

La construcción de este espacio ha sido altamente valorada por los vecinos ya que muchos de ellos transitan por el lugar a pie logrando con ello mayor seguridad en la transitabilidad de los peatones.

“Estamos muy satisfechos con estas obras y el nivel de avance que hoy observamos, quiero felicitar a los vecinos y a la mesa de trabajo que se constituyó para sacar adelante esta iniciativa tan ambiciosa y tan esperada por la comunidad. Gracias a la organización de la comunidad se ha permitido una mejor evaluación, mayores avances y también el aporte en sugerencias y modificaciones que han ido en directo beneficio del proyecto”, comentó el alcalde Pablo Astete.

Así mismo la primera autoridad comunal explicó que ha existido una buena inspección de las obras y que hay que también destacar la participación de la empresa constructora, quienes han dado cumplimiento a los plazos y a los requerimientos de los vecinos del sector.

admin

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

6 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

6 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

7 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

8 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

9 horas hace