Categorías: Turismo

Informadores turísticos podrán dar a conocer más atractivos de La Araucanía

· 18 informadores recorrieron las cuatro zonas turísticas del Destino Araucanía, en un plan que contempló 7 días. Los trabajadores en oficinas de información turística conocieron una gran cantidad de atractivos de la región y ahora están en condiciones de entregar una información más verás a miles de turistas que se movilizan de un lugar a otro por el país durante vacaciones, fines de semana largo o escapadas.


Durante una semana, informadores turísticos de Sernatur y de municipios de distintas ciudades del país, participaron de un viaje de familiarización por las 4 zonas turísticas del destino Araucanía, con el propósito de complementar sus conocimientos sobre la región.

En total fueron 18 los informadores turísticos –tanto de municipios como de Direcciones Regionales de Sernatur- que ahora están más capacitados para dar a conocer atractivos de La Araucanía a un turista que se desplace o realice una ruta por distintas regiones del país.

Concretamente llegaron hasta La Araucanía funcionarios de Sernatur como de municipios de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Maule, Biobío, Los Ríos y Los Lagos; como el caso de Julio Carmona, de Sernatur Coquimbo, quien se desplazó desde el norte grande del país hasta La Araucanía; región en la que nunca había estado anteriormente.

“La verdad es que nunca había estado en la región y me encantó. De principio a fin súper bien. Quedé muy agradecido de todo, principalmente del Sernatur (Araucanía), además de un grupo que fue muy bueno; conocí a informadores de otras regiones –y no como siempre vía e-mail o teléfono- y los lugares de una belleza espectacular, tanto natural como la ciudad de Temuco también, quedé encantado”, señaló el profesional.

Para el Director Regional de Sernatur, Sebastián Álvarez, tener a un grupo de informadores turísticos de otras comunas es un acierto, debido a la posibilidad de expandir la oferta turística de La Araucanía a otras regiones del país, ante requerimientos de turistas.

“Esta actividad fue muy positiva, ya que ahora tenemos informadores de Coquimbo, Santiago entre otros que están más capacitados para entregar información correcta y verás, ya que ellos mismos se convirtieron en turistas y vivieron la experiencia de estar en las zonas turísticas del Destino Araucanía”, recalcó Álvarez.

Así lo recalcó Carmona, quien estimo que “la ventaja de conocer otro lugar es ya contar la experiencia a un turista que pregunta por La Araucanía y ya va a ser muy fácil para nosotros. Sé la ubicación, conozco ahora los planos, sé cuántos kilómetros hay de un lugar a otro. Esto me permite ahora entregar una información más verás”, destacó.

Los representantes de distintas oficinas de información turística conocieron atractivos como el Mercado Municipal, el Parque Nacional Nahuelbuta y su imponente Piedra del Águila, la localidad y la gastronomía italiana de Capitán Pastene, la Villa de Montaña de Malalcahuello, el Parque Nacional Congullío, la comuna de Pucón, el sector turístico lafquenche de Llaguepulli, Boca Budi, entre otros.

admin

Entradas recientes

Con la Primera Jornada de Envejecimiento activo y prevención de demencias en Temuco HHHA promueve el envejecimiento saludable en la comunidad

En el auditorio de la Facultad de Medicina de la Ufro, la Unidad de Memoria…

20 minutos hace

Almendra Gómez, joven esquiadora de Padre Las Casas, se consagra campeona mundial en Italia​

Almendra Gómez es el nuevo talento deportivo de Padre Las Casas, la esquiadora de 17 años ganó tres…

37 minutos hace

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

2 horas hace

Día internacional contra el maltrato infantil: Promoción y protección integral de los derechos de la niñez

Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…

2 horas hace

Alcaldesa Katherinne Migueles da un paso firme hacia la seguridad de Vilcún con importante inversión en alumbrado público y sistemas de televigilancia

Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…

3 horas hace

SENDA Araucanía comenzó el trabajo con organizaciones laborales de la región

El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…

3 horas hace