“La verdad es que no queda más que decir que Chile tiene hoy día una pena profunda que nace en La Araucanía y que ojalá no tengamos que conmemorar nunca más muertes ni de un Matías Catrileo ni de un matrimonio Luchsinger” señaló la máxima autoridad regional.
El intendente hizo un llamado a recuperar lo que tiene la región; su naturaleza, desarrollo y oportunidades, para dejar de lado hechos de violencia como estos.
Ante eso, indicó que se está trabajando en darles la tranquilidad a las personas que viven en los campos y quieren seguir surgiendo en ellos.“Vamos a colocar todos los esfuerzos, porque nosotros no nos quedaremos tranquilos como Gobierno, frente a todos los que tienen que trabajar en esto, los distintos poderes” señalo Molina.
También aseguró que se necesitan cambios legales para poder solucionar los problemas de oportunidades de las comunidades y que este es un esfuerzo en conjunto. “El trabajo de las policías debe dar tranquilidad a las comunidades que piden resguardo, a nuestros agricultores pequeños y grandes que quieren seguir viviendo en el campo de forma tranquila y también a cada uno que quiere entender que el Estado de Derecho significa la tranquilidad y el derecho de vivir en un país en tranquilidad y en paz” señaló el intendente.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…