Categorías: Actualidad

Intendente Molina se reunirá con líderes políticos para abordar violencia en La Araucanía

El próximo lunes 7 de enero, los líderes de todos los partidos de la Concertación y la Coalición por el Cambio, con presencia en la Araucanía, se reunirán con el Intendente Regional, Andrés Molina, como respuesta al llamado amplio que hizo hoy el gobierno a todas las fuerzas políticas, sociales, espirituales e institucionales, para unirse contra la violencia terrorista.

"Necesitamos avanzar para fortalecer la paz social, y para ello es importante la unidad de todos los sectores, ya que de esta forma aislamos aún más a estos criminales terroristas que lo que buscan es precisamente debilitar a la sociedad a través de este tipo de acciones violentas", expresó el Intendente.

Se espera la presencia de los presidentes de partidos y sus representantes, a partir de las 9.00 horas del próximo lunes, en la Sala de Sesiones de la Intendencia de La Araucanía.

"Hasta esta tarde, nos han confirmado la casi totalidad de los convocados, lo cual refleja el compromiso para contribuir en este tremendo desafío que tenemos como sociedad, de enfrentar y derrotar a este enemigo fuerte y poderoso, que es el terrorismo, que a través de estos grupos que vienen incubándose y actuando en las últimas dos décadas en nuestra región, cuentan con experiencia, organización, recursos y una amplia red de apoyo", enfatizó la autoridad.

El Intendente Molina hizo un llamado a toda la sociedad a evitar que hechos tan trágicos, como el cobarde asesinato del matrimonio Luchsinger Mackay, vuelvan a suceder.

"Como Gobierno podemos disponer de todos los recursos materiales y estrategias para incrementar como nunca antes las condiciones de seguridad de la ciudadanía, como ha ocurrido hasta ahora, pero para enfrentar el desafío del terrorismo, necesitamos como sociedad de personas que nos ayuden con las denuncias y nos colaboren en las investigaciones, necesitamos de magistrados y jueces que no sólo apliquen la ley sino también se preocupen de aplicar justicia, necesitamos del respaldo político para avanzar en el perfeccionamiento legal y normativo para terminar con estas organizaciones criminales", enfatizó.

"Además, necesitamos que las comunidades mapuche rechacen con valentía la utilización de sus propiedades por parte de estos grupos para operar y ocultarse, necesitamos que las instituciones religiosas difundan y fortalezcan con mayor fuerza los valores universales del respeto, el diálogo, el entendimiento y el amor que deben existir entre las personas, necesitamos que las víctimas no dejen de dar a conocer su realidad para sensibilizar a la sociedad, necesitamos que los grupos sociales emplacen públicamente a las redes que apoyan moral y económicamente a estos grupos, en fin, necesitamos a todos quienes de alguna manera puedan contribuir para que superemos este difícil momento que estamos viviendo", concluyó el Intendente.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace