“La gente que sale a pasear, tanto los nacionales como extranjeros, reclaman mejor calidad de los servicios y la norma actual no permite responder en un cien por ciento a ello”, indicó el senador, explicando que las jornadas laborales muchas veces no permiten que los turistas reciban atención las 24 horas y todos los días del año, mermando la productividad del sector.
García Ruminot dijo que hay cosas que se deben corregir, “de tal manera de que Chile se distinga en el mundo no sólo por sus bellezas naturales, sino también, por la óptima calidad de los servicios turísticos”, y agregó que “hay que compatibilizar cuáles son las necesidades del sector Turismo y cuáles son los derechos irrenunciables de nuestros trabajadores”.
Cerca de 60 mujeres integrantes del programa “Mujeres Jefas de Hogar” de Villarrica, participaron recientemente…
Además de confirmar que este año si habrá concurso, el consejero regional mencionó que ya…
Con una disertación oral y lúdica, en la cual cada estudiante expuso sobre un órgano…
Más de 20 miembros de la agrupación, se capacitaron para convertirse en agentes de cambio…
La embajadora del turismo 2025 de Villarrica, Sofía Muñoz, representará a Chile en el destacado…
Hace algunos días los integrantes de la Fundación Héroes del Pacífico de Villarrica participaron de…