Categorías: ActualidadEventos

Académico chino conoció la realidad regional tras exponer en “Encuentro de dos culturas”

El doctor Zhang Zhuagtao, de la Universidad de Guangzhou, recorrió 4 comunas de La Araucanía durante su visita a la zona.

Un recorrido por cuatro comunas de La Araucanía, donde entregó detalles de la medicina tradicional china, fue el que realizó el doctor Zhang Zhuangtao en el marco de visita a la zona como expositor en el seminario “Encuentro de dos culturas. La Fitoterapia como apoyo a la curación de las enfermedades del cuerpo y el espíritu”, que realizó Santo Tomás Temuco.

El vicedecano del International College de la Universidad de Guangzhou participó el jueves 9 en el evento que reunió a autoridades, directivos nacionales y regionales de Santo Tomás, docentes, estudiantes y representantes del área de la salud en torno a la fitoterapia china y la medicina tradicional mapuche.

El académico chino recorrió las comunas de Nueva Imperial – donde conoció la experiencia del Hospital Intercultural y el modelo de atención a los pacientes- y Chol Chol, donde se reunió con estudiantes de tercero y cuarto medio del Liceo Guacolda, lo que le permitió conocer la realidad del establecimiento, que imparte educación intercultural, dado que el 90 por ciento de los alumnos es de ascendencia mapuche. Durante las visitas, estuvo acompañado de la Rectora de la sede, Rosemarie Junge.

En Galvarino y Padre Las Casas, en tanto, el docente oriental realizó muestras de acupuntura que beneficiaron a funcionarios municipales, explicando además el modelo y sistema de la medicina tradicional mapuche.

En ambos encuentros, participaron también el acupunturista Ricardo Millarrial y el encargado del Programa de Medicinas Alternativas y Complementarias del Ministerio de Salud, doctor Jaime Sepúlveda, quienes el día jueves expusieron en el seminario junto al machi Víctor Caniullán.

La Rectora de la sede, Rosemarie Junge, destacó la visita del doctor Zhang Zhuangtao, asegurando que “en nuestra sede hemos estado preocupados desde hace varios años del tema intercultural. Es por ello que, desde diversas áreas formativas, hemos participado de procesos que promueven la interculturalidad y hemos buscado sumar actores relevantes que, desde su mirada, aporten a esta importante temática”, dijo.

Relación con China

La relación entre Santo Tomás y la República Popular China se ha materializado a través del Instituto Confucio, organismo educacional internacional que imparte la enseñanza del idioma chino mandarín y difunde la milenaria cultura oriental, velando por el cumplimiento de los más altos estándares de calidad pedagógica y educacional. Actualmente, existen más de 450 institutos Confucio en el mundo, en más de 105 países, manteniendo su sede central en Beijing.

El Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás fue el primero de Sudamérica y funciona en la casa de estudios desde el año 2008. Desde su inauguración, ha logrado el reconocimiento como uno de los principales centros de enseñanza de la lengua china en el país y como un eje de la difusión cultural en Chile.

Editor

Entradas recientes

Parque Solar Comunitario llegará a 7 comunas de La Araucanía y ayudará en pago de la cuenta de luz

La Araucanía da un paso significativo hacia la sostenibilidad energética con la adjudicación de siete…

11 horas hace

PDI Temuco detiene a dos mujeres por usurpación de propiedad

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a dos mujeres adultas por el…

11 horas hace

Corte Suprema declara prescritos delitos de abuso sexual imputados al alcalde de Victoria

El máximo tribunal acogió recurso de amparo presentado por la defensa de Javier Jaramillo Soto,…

11 horas hace

El Pije revive en la Primera B con una racha ganadora bajo la dirección de Esteban Valencia

Deportes Temuco suma su tercer triunfo desde la salida de Mario Salas. Deportes Temuco ha…

12 horas hace

Seremi de Salud de La Araucanía condena uso indebido de licencias médicas y refuerza fiscalización en la región

La autoridad sanitaria regional rechaza categóricamente las irregularidades detectadas en el uso de licencias médicas,…

13 horas hace

Dos emprendimientos científicos Ufro fueron ganadores del concurso Startup Ciencia 2025

Las soluciones tecnológicas desarrolladas en la Universidad de La Frontera buscan responder a desafíos clave…

14 horas hace