Categorías: Actualidad

Aplicarán fiscalización previsional electrónica a 434 empresas de la región

El Seremi del Trabajo y Previsión Social Joaquín Bascuñán junto a la Directora Regional del Trabajo Maite Núñez, informaron que a partir esta semana se iniciará un proceso de fiscalización a 434 empresas que presentan deuda presunta respecto a las cotizaciones de sus trabajadores en la región para que clarifiquen su situación en un plazo de 30 días corridos. De no hacerlo, se les cursarán las multas respectivas.

Se trata del primer programa de fiscalización electrónica ejecutado por el organismo inspectivo, centrado esta vez en detectar el no pago de cotizaciones previsionales y que a nivel país se aplicará a más de 4 mil empresas de todos los tamaños y sectores productivos que a la fecha aparecen con deuda presunta (sin declaración ni pago y sin aviso de término de servicio) por un monto de 2.600 miles de millones de pesos, afectando a más de 22 mil trabajadores.

El Seremi explicó que el objetivo de esta modalidad de fiscalización es instar a los empleadores a tener un comportamiento que no perjudique el futuro de sus trabajadores, al no pagar o mantener por largo tiempo impagas las cotizaciones previsionales, lo que finalmente impacta fuertemente en las pensiones. Además aseguró que a través de esta modalidad se espera aumentar la cobertura de las empresas que se fiscalizan y promover buenas prácticas que permitan aminorar las infracciones a la ley.

PROCEDIMIENTO

Según la Directora del ente fiscalizador, las empresas con deuda presunta serán notificadas por e-mail que cuentan con 30 días corridos para hacer el pago o la aclaración y/o rectificación de la deuda, informándoseles además el detalle de lo adeudado por cada trabajador, períodos, institución previsional y montos. También se les informará un nombre, teléfono y/o correo electrónico para ser orientadas sobre cómo declarar, aclarar y/o rectificar la deuda.

Pasados los 30 días, la DT hará una nueva consulta electrónica a esas empresas en las instituciones previsionales y por cada trabajador perjudicado.

Según Núñez, si la empresa ha corregido o aclarado la situación, se le notificará que la fiscalización ha concluido sin multa. Si se mantiene en infracción, total o parcialmente, se le notificará por correo certificado las multas por no declarar oportunamente las cotizaciones.

Los montos de las multas son, respectivamente, de 0.75 UF por no declarar oportunamente las cotizaciones previsionales en AFP y 1 UF no declaración oportuna en AFC por cada trabajador y mes involucrado.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

8 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

8 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

9 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

9 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

9 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

10 horas hace