Categorías: Turismo

Consejo de ministros anularía decreto que revoca ZOIT a Pucón y otras 17 zonas de Chile

Preocupado por la situación que afectó a Pucón y a otras 17 comunas de Chile, el Alcalde de Pucón, Carlos Barra se reunió durante la mañana de este jueves, con el Seremi de Economía de la Araucanía, Robinson López con el objetivo buscar una solución al Decreto Exento Nº140, el cual revocó las Zonas de Interés Turístico de Valdivia-Corral, del área San Pedro de Atacama y cuenca geotérmica del Tatio; Queule-Toltén Bajo; Bahía Cisnes, Pucón-Villarrica; Río Futaleufú; Saltos del Laja; San José de Maipo; Lago General Carrera, Arica, Isla Tenglo, Caleta Angelmo, entre otras.

Alcalde de Pucón, Carlos Barra se mostró satisfecho respecto al positivo encuentro “nos informaron que la Subsecretaria de Turismo y el Ministerio de Economía, convocarán a una reunión de Ministros para la próxima semana, con el objetivo de anular el decreto que dejo fuera a 18 comunas sin su declaración de zona ZOIT .

Por su parte, el Seremi de Economía, Robinson López señaló “apenas recibí la información por la prensa, respecto al decreto que pone termino a la zona ZOIT, no solamente en nuestra región sino a 18 zonas más, declaré que este decreto debiera revisarse. Felizmente el Ministerio de Economía ha tomado una sana decisión junto a la Subsecretaria de Turismo de llamar al consejo de Ministros para determinar la posibilidad de revocar este decreto y trabajar de nuevo en esta zonificación

De igual forma, en la cita entre el Secretario Ministerial y Alcalde Barra, se analizó respecto a la efectividad que una comuna sea ZOIT y el resguardo que estas tienen ante una posible instalación de una empresa que dañe el entorno “ser Zoit para muchas comunas de Chile, era solo un título que no tenía validez que no protegía en un 100% a las comunas. Con estos acontecimientos comenzaremos a trabajar en comisiones para hacer un reglamento que realmente permita la eficacia de la Zona de Interés Turística y proteja a nuestra comuna” detalló Carlos Barra.

En el encuentro el Seremi Robinson López, dispuso de forma inmediata la colaboración de los funcionarios de Sernatur, con el objetivo de asesorar y trabajar en conjunto en este nuevo desafío, con el fin de asegurar que Pucón siga siendo un área protegida.

El Alcalde de Pucón, acompañado por el concejal Cristian Hernández (Presidente de la comisión de Turismo) realizaron un llamado a la comunidad para estar tranquilos, ya que en las próximas semanas la situación estará normalizada “hemos reaccionado oportunamente y somos la primera comuna en llegar a la Intendencia de la Araucanía y a la Seremi de Economía para comenzar a trabajar” puntualizó el Jefe Comunal.

Zonas de Interés Turístico

Importante señalar que la Ley de Turismo N° 20.423, define las Zonas de Interés Turístico como aquellos territorios comunales, intercomunales o determinada área dentro de éstos, que tengan condiciones especiales para la atracción turística y que requieren de una planificación integrada para promover las inversiones del sector privado.

Asimismo, el procedimiento para la declaración de una Zona de Interés Turístico debe ser presentado ante la Secretaría Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo competente (SEREMI), cuya parte interesada puede ser una corporación o fundación, de derecho privado o asociación gremial.

Por último, la declaración deberá ir acompañada de un plan de acción que tenga concordancia con los lineamientos, directrices y pautas establecidos en la Planificación de Desarrollo Turístico Regional y que proponga iniciativas específicas a implementar en la Zona de Interés Turística, orientadas al desarrollo sustentable del turismo y promoción de la inversión en la misma.

prensa

Entradas recientes

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

1 hora hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

1 hora hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

2 horas hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

2 horas hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

2 horas hace

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

18 horas hace