Convocan a inédito concurso para voces femeninas clásicas

Certamen organizado por la Universidad Mayor, está dirigido a mujeres cantantes entre 20 y 32 años.

Las voces femeninas líricas de Temuco y La Araucanía tienen una excelente oportunidad de posicionarse a nivel nacional e internacional, a través de “Mujeres en la música”, concurso de canto clásico, cuya convocatoria expira el 30 de mayo.

Este certamen es organizado por el primer capítulo latinoamericano del National Museum Women in the Arts (NMWA), con sede en Washington (Estados Unidos), junto con la Escuela de Música de la Universidad Mayor, concurso que está dirigido a mujeres cantantes chilenas o extranjeras residentes en Chile, entre 20 y 32 años, y con registro soprano, mezzosoprano o contralto.

El objetivo de este hito, es estimular y reconocer la interpretación musical femenina en el canto, a través de la ejecución de obras del repertorio docto, en el ámbito de los géneros ópera, oratorio, lied y obras de concierto; además de promover y posicionar el canto lírico femenino a nivel internacional.

Drina Rendic, gestora cultural y directora del capítulo chileno del NMWA, subrayó: “La Universidad Mayor es una institución muy sólida y además tiene la particularidad de ser la primera universidad chilena acreditada en Estados Unidos. Como esta es una institución estadounidense, cumplía con el perfil que el capítulo chileno estaba buscando”.

Cómo participar

La inscripción y la participación de las concursantes es gratuita, y tanto las bases como la ficha de suscripción están en www.umayor.cl/canto-clasico. La fecha para el período de inscripción finaliza el día viernes 30 de mayo de 2014, a las 23.30 horas.

Las interesadas en participar deben enviar dos video de una sola toma continua, sin cortes ni ediciones, en formato MP4, los que serán recepcionados en el correo electrónico mujeresenlamusica@umayor.cl.

Las obras interpretadas deben ser escogidas desde el repertorio consignado en las bases del concurso.

Se seleccionará a 12 concursantes, quienes pasarán a una etapa semifinal, y concluirá con la final en la Sala Arrau del Teatro Municipal de Santiago, el jueves 2 de octubre de 2014.

Agregó Rendic, que uno de los fines de este concurso es aportar a la valorización de las artistas nacionales. “Si uno analiza las estadísticas de exposiciones de los últimos años en el Museo de Bellas Artes y en el Museo de Arte Contemporáneo MAC, se constata que sólo el 30% han sido hechas por mujeres, las que necesitan apoyo en todos los ámbitos para poder igualarse a las oportunidades que tienen los hombres”.

Habrá premios para los tres primeros lugares. Quien se adjudique el primer puesto, protagonizará un recital en el National Museum of Women in the Arts, en Washington DC (mayo de 2015), un concierto en el Teatro del Lago de Frutillar (abril de 2015) y otro en Santiago, además de cinco mil dólares.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace