Categorías: Actualidad

En La Araucanía: Conaf busca prevenir accidentes de brigadistas forestales

La prevención de riesgos, normas de seguridad, primeros auxilios  son algunos de los aspectos evaluados constantemente  a través de  auditorias internas de Seguridad, que no sólo se realizan  en las 15 brigadas que enfrentan incendios en la región, sino que también  se replica en todo el país.

Considerado como uno de los trabajos más peligrosos del planeta, el combate de incendios forestales exige a cada brigadista mantenerse en constante reforzamiento de sus capacidades para enfrentar estos siniestros. Para ello, la Corporación Nacional Forestal, CONAF, los evalúa  periódicamente con el objetivo de minimizar los altos riesgos, impulsando la auto protección para así lograr la disminución de los accidentes.

En la región, este año se han generado más de 400 incendios forestales, siendo enfrentados por los brigadistas, quienes en cada momento deben poner en práctica los conocimientos aprendidos: Normas de prevención de riesgos, primeros auxilios, comportamiento del fuego y procedimientos de seguridad en las distintas tareas realizadas, como por ejemplo, desplazamientos en laderas y sus peligros, uso de aeronaves y situaciones críticas como estar cercados por el fuego, entre otras.

Roberto Leslie, Director Regional de CONAF señaló que “la seguridad nos motiva a preocuparnos para que nuestra gente tenga las mejores herramientas y los procedimientos bien aprendidos, ya que trabajar en un incendio forestal es una situación peligrosa. Es por ello que periódicamente realizamos auditorias, las cuales nos permiten detectar las falencias  que existen  y ponerles las medidas correctivas de inmediato para  proteger la vida de nuestros brigadistas”.

Para el Encargado de Seguridad de Manejo del Fuego de CONAF, Miguel Ángel Ahumada, “un comportamiento seguro es vital y transversal en todas las actividades de la vida y en el caso del combate de incendios se debe intensificar. En CONAF las capacitaciones se realizan todos los días donde se reiteran las medidas de seguridad que deben adoptar los brigadistas durante su jornada”.

“Todos los años, antes de los meses de mayor ocurrencia de incendios forestales, los brigadistas seleccionados  pasan por un periodo de capacitación y aprendizaje. Sin embargo, estamos consientes que para adquirir un comportamiento seguro se deben reiterar y estar en cada momento practicando”, agregó Ahumada.

En tanto para José Iturra,  Jefe de Brigada 907 de Villarrica, “el tema de la seguridad siempre es importante. Hay personas que entran  por primera vez a trabajar y no tienen el hábito de la seguridad, entonces es vital que la Corporación se preocupe de estar inculcando estas medidas, así uno va recordando y aprendiendo cosas nuevas. De estas auditorias, vamos sacando las conclusiones de las cosas que hacemos bien y de las que tenemos deficiencias y eso se va reforzando a medida que va transcurriendo la temporada”.

Las evaluaciones se enmarcan dentro de los procesos de auditoria interna de CONAF, y buscan detectar las falencias en capacitación y aplicar las medidas oportunas, que permitan la aplicación correcta de los procedimientos y normas para enfrentar la dura tarea de combatir los incendios forestales en forma segura.

prensa

Entradas recientes

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

2 horas hace

Insólito: Imputado en Operación Imperio pidió suspender medidas cautelares para viajar a México después de su matrimonio

El Juzgado de Garantía de Temuco rechazó la solicitud de R.A.C.C., acusado como principal testaferro…

3 horas hace

Famagro Drone Academy: la academia de La Araucanía que forma pilotos de drones certificados en Chile

· Con cursos teóricos y prácticos bajo la normativa DGAC, Famagro Drone Academy busca profesionalizar…

3 horas hace

Gobierno inaugura nuevo Condominio de Viviendas Tuteladas en Nueva Imperial

La infraestructura, orientada a dar un hogar a personas mayores, contempla 20 viviendas individuales, además…

5 horas hace

Escolares de Viña del Mar, Antofagasta y Temuco dominan en la octava fecha del Torneo de Robótica Escolar en Concepción

Más de 400 estudiantes de distintas regiones del país se reunieron en Inacap Concepción para…

6 horas hace