Categorías: ActualidadEducación

Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena de Santo Tomás se acreditó por 4 años

La carrera, que se imparte en el Centro de Formación Técnica, estará certificada en 15 sedes hasta diciembre de 2018.

En pleno proceso de postulaciones a la educación superior, un muy buen resultado obtuvo la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás, tras ser acreditada por un período de 4 años por la agencia acreditadora ADC.

La resolución determinó que la carrera estará certificada desde diciembre de 2014 a diciembre de 2018 en 15 sedes, aumentando en un año la acreditación conseguida en el proceso anterior.

El director nacional del Área Turismo y Gastronomía de Santo Tomás, Felipe Yáñez, destacó que “este resultado refleja el gran trabajo que se está haciendo en las sedes y quiero resaltar el compromiso de los jefes de carrera y docentes. Cabe precisar que esta carrera tiene un alto índice de empleabilidad, lo que permite que nuestros egresados puedan insertarse en un corto plazo en el mundo laboral. Esta acreditación demuestra que estamos haciendo bien las cosas”, concluyó.

En tanto, la jefa de carrera en Santo Tomás Temuco, María Bernardita Garrido, manifestó que “recibimos con orgullo y satisfacción esta noticia, que avala el importante buen trabajo que estamos desarrollando para formar estudiantes responsables y comprometidos con su entorno”, dijo.

A su vez, la directora académica del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco, Oriette Cáceres, señaló que “este reconocimiento a la calidad es fruto del esfuerzo a nivel nacional y local por entregar a los jóvenes del país una educación que les permita proyectar el futuro soñado. Además, es un reconocimiento al esfuerzo, compromiso y profesionalismo de directivos y docentes, y un respaldo a nuestro proyecto institucional, que se caracteriza por la búsqueda permanente de la calidad”, expresó.

La carrera

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena estará acreditada en las siguientes sedes y jornadas: Iquique (Diurna), Antofagasta (Diurna), Copiapó (Diurna), Ovalle (Diurna-Vespertina), Viña del Mar (Diurna), Santiago Centro (Diurna -Vespertina), Rancagua (Diurna), Curicó (Diurna), Talca (Diurna), Chillán (Diurna), Concepción (Diurna-Vespertina), Los Ángeles (Diurna), Temuco (Diurna), Osorno (Diurna-Vespertina) y Puerto Montt (Diurna-Vespertina).

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

12 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

13 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

13 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

14 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

14 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

15 horas hace